Agricultura
Carmen Crespo: «No se tiene en cuenta a los agricultores»
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía muestra su rechazo a la nueva PAC
En las jornadas ‘Creemos en el mundo rural’ de El Puerto ha dado también a conocer que hasta el mes de diciembre se podrán presentar alegaciones al Plan Estratégico de España para la PAC
La bendita locura, finca ubicada en el kilómetro 2 de la avenida del Tejar de El Puerto , ha acogido desde las cuatro y media de la tarde de este jueves las jornadas ‘ Creemos en el mundo rural’ . Durante algo más de dos horas diferentes representantes del sector primario, a través de dos tertulias, han debatido acerca del futuro de la nueva Política Agrícola Común ( PAC ) y de cómo afectará su implantación.
Además de Carmen Crespo , acudieron el presidente provincial del PP, Bruno García ; el alcalde de El Puerto, Germán Beardo , que lo hizo junto al concejal de Agricultura, Francisco Javier Bello ; la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López , la vicesecretaria general de Acción Sectorial, Elvira Rodríguez ; o el portavoz del PP de la capital gaditana, Juancho Ortiz .
La portavoz de Agricultura del PP Andaluz y consejera de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha mostrado contraria a que se mantenga la actual organización de comarcas agrarias «perjudicial para nuestro campo ya que no tiene en cuenta la diversidad del medio rural andaluz». Igualmente, mostró su rechazo al planteamiento del Ministerio en torno a los ecosistemas. «Los agricultores han hecho un esfuerzo medioambiental increíble que debe ser tenido en cuenta. Pero se les pide más por menos y no pude ser que se conviertan en otro sobrecoste más de producción para el campo que en estos momentos están soportando ya los del precio de la energía y la sequía. Son demasiados costes de producción para que tengan un precio justo por su trabajo y productos», ha afirmado Crespo.
«Pedimos que dejen de echar balones fuera y nos escuche y atienda los intereses de los agricultores y ganaderos. No se merecen que se suban los costes sino que se les ayude . Hay que empujar a los agricultores al futuro, con tecnificación y fórmulas medioambientales pero con recursos económicos», afirmó la consejera.
Por su parte, Loles López ha destacado como el PP es «un partido pegado a la tierra, trabajando en todo momento de la mano de los agricultores y ganaderos tanto desde el gobierno andaluz cono desde el partido. Vamos a defender la PAC hasta el final , porque aunque se ha conseguido revertir gran parte de esa PAC que era tan dañina para Andalucía, aún queda más por hacer y la vamos a pelear hasta el final porque es una cuestión de la tierra». También se pronunció al respecto el presidente provincial de los populares y parlamentario andaluz Bruno García, afirmando que «el campo es un sector estratégico, un pilar básico para nuestra economía y por eso queremos defenderlo a través de estas jornadas con las asociaciones agrarias que están alineadas con la idea de una PAC Justa».
La nueva PAC, a debate
Pasadas las cinco de la tarde arrancó la primera tertulia, bajo el nombre de ‘ España ante el reto de la nueva PAC ’, en la que participaron tres ponentes y fue moderada por Yolanda Sáez, vicesecretaria regional del PP-A de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural. Durante una media hora fueron interviniendo el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la JA, Vicente Pérez; el presidente de COPA-COGECA, Pedro Gallardo; y Ramón Holgado, de la Cooperativa del Campo de Villamartín.
Una vez que éstos expusieron sus puntos de vista sobre el tema central de la misma, pasadas las cinco y media de la tarde comenzó ‘La PAC 2023-2027’, en la que participaron hasta cinco consejeros de diferentes comunidades autónomas. Así, de manera presencial se encontró la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín; y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo.
Mientras que por videoconferencia también participaron el consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, así como el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Camero; estando moderada por la portavoz de Agricultura, Milagros Marco. Las jornadas ‘Creemos en el mundo rural’ fueron clausuradas, pasadas las seis de la tarde, por la vicesecretaria general de Acción Sectorial, Elvira Rodríguez.
Ver comentarios