LOTERÍA DE NAVIDAD

Cádiz tiene la suerte de cara

La provincia se juega este martes 38 millones de euros en décimos.

Sigue el sorteo en lavozdigital.es

EFE

ELENA MARTOS

1

Los 13 gordos de Navidad de Cádiz

La provincia de Cádiz ha recibido la suerte en 13 ocasiones en la Lotería de Navidad y desde que se empezaran a utilizar las máquinas dispensadoras, ha dejado pequeños pellizcos a aquellos que dieron con los números de la suerte. La primera vez que tocó el Gordo fue en 1812 , el año que se estrenó este sorteo extraordinario y en el lugar en el que vio la luz para mejorar la situación de las arcas públicas, esquilmadas por la guerra contra Francia.

El siguiente fue en 1823, también en la capital y no sería hasta ocho años después (1831) cuando el Gordo volvería a alegrarle la Navidad a los gaditanos, esta vez en Algeciras. En 1835 también cayó en Cádiz y en el 1837 viajó hasta Jerez. Desde entonces todos los demás premios han continuado en la ciudad que vio nacer a este sorteo (1840, 1841, 1844 y 1845). El último durante aquel movido siglo XIX fue en 1878 y no sería hasta 1943, en plena posguerra. Y tuvieron que pasar otros 43 años años para que la suerte se acordar de la provincia . Desde entonces no ha habido ningún brindis multitudinario con cava a la puerta de la administración. En 2012 y 2014 afortunados que compraron sus décimos a través de las máquinas dieron con la combinación afortunada y ganaron el Gordo.

2

Las terminaciones más afortunadas

El 5 es la terminación que más veces ha resultado ganadora en el Gordo de Navidad. Ha salido en 32 ocasiones . Le siguen en suerte el 4 y el 6, con 27 y 26 ocasiones, respectivamente, y el 3 y el 8, ambos con 20.

Por el contrario, la terminación menos agraciada en la historia de este sorteo ha sido el 1, que sólo ha aparecido en ocho ocasiones, según datos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) . El resto han aparecido entre 19 (el 0) y 13 veces (el 2).

El primer premio del sorteo ha correspondido en 62 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000 ; en 72 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; en 66 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 85.000. También han salido premiados números correlativos como el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453 . También se han repetido en tres ocasiones las cifras finales 297, 457 y 515 y dos veces el 094, 098, 400, 452, 704, 758 y 892 y, sin embargo, no han obtenido nunca el primer premio los millares 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64 y del 66 al 84.

Por su parte, las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido el 85 , en siete ocasiones; la 57 seis veces; la 75 en cinco ocasiones; la 64 también cinco veces, y la 95, cuatro veces, pero nunca 'El Gordo' ha terminado en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

3

Los números 'feos' que se venden en la provincia

Uno de los números más conocidos es el 00000 , que lo vende la administración Arias (la número 2) de Cádiz desde hace décadas. Esta oficina tiene también el 01812 y 02012, que se agotaron durante el año del Bicentenario de las Cortes .

Pero no es la única que mantiene números 'feos'. La administración de la calle Medina, en Jerez, pone en su escaparate el 33333 y la de El Bosque, situada en la avenida de la Diputación tiene el 00006 .

El número del próximo año, el 02016 lo vende la administración de la calle Cardoso, 2 de Cádiz, llamada El Pelotazo.

4

¿Cómo y cúando reclamar el premio?

Los premios de la Lotería de Navidad se pueden cobrar el mismo día del sorteo. Los ganadores podrán reclamarlos a partir de las 18.00 horas y no tendrán que esperar hasta el día siguiente como antes de que se implantara l anueva tecnología para verificar los décimos y participaciones.

Si el premio es inferior a 3.000 euros se podrá cobrar en cualquier administración de loterías, y si es superior, el agraciado deberá acudir a entidades financieras concertadas ( BBVA , Santander , Banco Popular , CaixaBanc y algunas cajas de ahorro de la CECA) o a delegaciones comerciales de Loterías y Apuestas del Estado .

Las administraciones de lotería están obligadas a pagar en efectivo cantidades hasta 1.000 euros, y de 2.000 a 5.000 euros si tienen fondos aunque no es obligatorio. Los bancos y cajas concertados sí deben abonarlo pero no pueden obligar a los ganadores a abrir una cuenta en la entidad ni cobrar ningún tipo de comisión por el trámite. Deben extender un cheque nominativo.

Hay que tener cuidado con los despistes, ya que el plazo máximo para cobrar los importes es de tres meses. Además. Hacienda se queda con un alto porcentaje de premios no reclamados.

5

Lo que se lleva Hacienda

Desde 2013 el sorteo de la Lotería de Navidad tributa a Hacienda. El Estado aplica un gravamen del 20% sobre todos los premios superiores a los 2.500 euros. De esta forma, al que le toque el Gordo con un solo décimo, el importe pasaría de los 400.000 euros a los 320.500 euros , tras pagar a la Agencia Tributaria

Este impuesto no requiere presentar declaración, ya que se devenga en el momento en el que se abone el premio. Además, no se incluye en la base imponible del IRPF , por lo que no afecta a la hora de establecer los mínimos para acceder a cualquier ayuda pública (becas o prestaciones sociales).

6

Lo que se juega Cádiz en este sorteo

Los gaditanos se jugarán en este sorteo de Lotería de Navidad de 2015 alrededor de 38 millones de euros en décimos . Esa es la cantidad que se ha consignado para la provincia, que vuelve a repetir como una de las que menos gasta de toda España . El gasto por habitante se sitúa, por tanto en unos 31 euros. En total se esperan vender en 190.464 billetes, algo más que en años anteriores.

Esa media está muy por debajo de la región, que llega a los 44,5 euros por cada andaluz y en este ranking son Sevilla y Málaga las que se sitúan a la cabeza. A ndalucía, con 374.001.000 euros, es la tercera comunidad autónoma que más dinero jugará en el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este martes, en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 1.870.005 billetes

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios