Cursos de Verano

Una cantera de líderes

Cádiz alberga durante esta semana una masterclass de alto nivel para formar a chicas muy jóvenes en futuras directivas

La consultora 50&50 reúne en la capital a una veintena de adolescentes con aspiraciones de liderazgo bajo el programa #chicasimparables

La primera lección ha corrido a cargo de María Batet, experta en emprendimiento y creatividad

Gloria Lomana durante el acto de bienvenida a las alumnas de la masterclass en liderazgo ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Tatiana tiene 14 años. Su nombre empieza por «T» y ha tenido que desarrollar en cuestión de segundos los rasgos de su personalidad y aficiones partiendo de la letra por la que comienza su nombre. Es «tolerante» y «tenaz».... Lo mismo ha hecho Carmen, que a sus 19 años cursa en Sevilla Traducción y es una apasionada de la «cultura».

Se considera «creativa» y «cercana». Hasta veinte chicas de entre 14 y 19 años se han ido presentando este lunes con esta original fórmula en el patio del Archivo Histórico Provincial. Se trata de las alumnas que participan en la masterclass de liderazgo , organizada por la consultora 50&50, que dirige la periodista, empresaria y escritora Gloria Lomana .

Bajo el título #chicasimparables, se desarrolla en Cádiz hasta el próximo viernes un curso de formación sobre estrategia de márketing, desarrollo empresarial y liderazgo. Entre las ponentes estarán la exministra de Trabajo y presidenta de la CEOE, Fátima Báñez , la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Rosa Siles , el presidente de EY, Federico Linares , o la vicepresidenta de Dragados Offshore, Cristina Sanz .

Querer es poder. «Si tienes una ilusión por un proyecto es necesario pelear». Esta ha sido una de las cartas de presentación de Gloria Lomana, presidenta de 50&50 GL, que es una consultora que, entre otras funciones, ha diseñado para este verano una masterclass orientada a mujeres jóvenes, muy jóvenes, con ganas de liderazgo empresarial .

Unas veinte chicas de institutos de Sevilla, Málaga, Madrid y Cádiz se han dado cita en el patio del Archivo Provincial para recibir nociones de auténticas mujeres líderes en el panorama español. Esta masterclass se ha bautizado con el nombre de #chicasimparables y entre las ponentes del día de estreno en Cádiz ha estado María Batet , encargada de la dirección académica y formativa del curso. Batet es profesora experta en formación y metodologías de emprendimiento en ESADE.

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre , ha sido la encargada de abrir estas jornadas que tienen como sede durante cinco días la capital gaditana. A lo largo de la semana, este grupo de jóvenes recibirá lecciones y estrategias para conquistar la cumbre.

Lomana, en sus primeras palabras de bienvenida al grupo , ha insistido en que este curso también sirve para dotar de seguridad a la persona para practicar el discurso en público y para resolver dudas. «Los temores y los miedos suelen tenerlos todos, pero hay que superarlos. El miedo no puede vencer y la duda no puede ser eterna». Este ha sido uno de los consejos de Lomana a las alumnas , que se ha puesto como ejemplo de persona tímida a la hora de hablar ante un foro. Ha comentado que se trata de una carrera de fondo que se ha ido superando con el tiempo, «es cuestión de tener una mentalidad de mujer imparable».

La profesora Batet, por su parte, que ha dado la primera clase, entiende que las alumnas que se han apuntado a este programa es porque tienen inquietud e interés en la formación del liderazgo y del emprendimiento . De lo que se trata es de transformar un sueño en una realidad a través de un proyecto viable. En este sentido, Batet ha dado una serie de pautas para lograr el éxito. La primera de ellas ha sido la interrelación, posteriormente es exponer una idea, luego desarrollar lo que consideramos un proyecto brillante y todo ello bajo un equipo. No hay que olvidar, asegura, que nuestra idea debe ser original y será presentada ante un jurado y un foro que la deben comprar. Por ello, señala que la idea debe estar apuntalada económicamente y con una campaña de márketing para su venta.

La palabra clave es emprender. Detrás de un proyecto se esconden más cosas: ideas, ilusión, originalidad. Batet ha explicado de manera muy participativa entre las alumnas qué hace que un proyecto sea un éxito o un fracaso. El proyecto debe responder a una necesidad y como claro ejemplo está la iniciativa de dos mujeres de crear una red para confeccionar ropa destinada a las personas minusválidas. Es una idea brillante, que ha sido todo un éxito, que ha llevado mucho esfuerzo detrás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación