Feria de Abril de Sevilla
¿Cansado de la Feria? Estas son las mejores playas de Cádiz para desconectar
Las mejores playas de Cádiz para descansar de la Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril en Sevilla supone incontables horas de diversión. De baile por sevillanas, cante y convivencia en las casetas; de rebujito y alegría sobre el albero del Real. Y e l cuerpo también necesita un descanso , ese tiempo de esparcimiento en el que desconectar. Las playas de Cádiz son el mejor escenario para relajarse y recargar las pilas después de haberlo dado todo en la Feria. ¿Y cuáles son las mejores playas gaditanas? Aquí te damos la solución.
Noticias relacionadas
1
La Barrosa, en Chiclana
La playa de la Barrosa, en Chiclana, es una de las favoritas de los visitantes por muchas razones. Una inmensa playa de fina arena dorada junto a un mar azul y cristalino. Y a ello le suma todos los servicios necesarios para que la bandera azul ondee en sus mástiles, aparte de una gran variedad de chiringuitos.
Ocho kilómetros de costa y un extenso paseo marítimo. La oferta hotelera es amplia y diversa, tanto para los que buscan un buen precio como para los que no reparan en gastos. Suele aparecer en los listados de las mejores playas de España, y no por capricho ni casualidad.
2
La Victoria, en Cádiz
Considerada una de las mejores playas urbanas del continente, la 'Copacabana' europea es la alfombra dorada de Cádiz capital . La playa está totalmente integrada en la ciudad, con el paseo marítimo a su espalda y una extensa variedad hotelera y gastronómica.
Tres kilómetros entre Cortadura y Santa María del Mar y una anchura de 185 metros. Bandera azul. Todos los servicios para convertirse en la playa más transitada de la ciudad. En el otro extremo, La caleta, pequeña y típica, del barrio de la Viña y musa de los autores de Carnaval.
3
Bolonia, en Tarifa
Cualquier playa de Tarifa es un espectáculo sensorial. Los Lances, Punta Paloma o Valdevaqueros atraen a numerosos visitantes pues combinan la calidad de su arena y sus aguas con la posibilidad de realizar diferentes deportes acuáticos como el surf o el kite.
La más conocida es sin duda Bolonia, una de las últimas playas vírgenes del sur de España y se encuentra en un paraje de gran belleza natural y de interés histórico. Muy amplia y con su fotografiada duna en la margen derecha, tiene a sus espaldas la ciudad romana de Baelo Claudia .
4
El Palmar, en Vejer
Vejer, en las alturas, es un pueblo precioso, de casas encaladas y una estupenda riqueza patrimonial. Pero es que además tiene una de las mejores playas de España. El Palmar es refugio de muchos famosos que encuentran la soledad y el descanso en sus arenas, pasando desapercibidos.
Meca del surf, tiene una extensión de 4.2 kilómetros y una anchura media de 80 metros y cuenta con chiringuitos de renombre por calidad y enclave. Así que por la noche se puede continuar la fiesta.
5
La playa de la Regla, en Chipiona
La playa más conocida de Chipiona, con el santuario de la Virgen de Regla presidiendo esta franja situada en el centro urbano de la localidad. Atrae a numerosos visitantes en verano, especialmente sevillanos que han elegido a este pueblo gaditano como su lugar de peregrinación en momentos de buen tiempo.
Con más de un kilómetro, también provista de la bandera azul , es la playa más concurrida y familiar de Chipiona. Y cuenta con una variada oferta gastronómica.
6
Los Caños de Meca, en Barbate
El espíritu hippie y desenfadado se ha apoderado de los Caños de Meca , en Barbate, donde se alterna descanso y diversión. Con tramos donde se practica el nudismo, los Caños es uno de los rincones preferidos de los foráneos que visitan las playas de Cádiz.
Situada en el parque natural de la Breña, cerca del histórico cabo Trafalgar donde se produjo la famosa batalla, es un buen ejemplo de playa virgen en el litoral gaditano.
7
Valdelagrana, en El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María cuenta con varios kilómetros de playa, pasando desde la más popular, la Puntilla, a la de Fuentebravía y la preciosa cala de la Muralla , junto a Puerto Sherry. Pero la que ha tomado mayor renombre es la de Valdelagrana por ta cantidad de servicios que ofrece.
Playa muy extensa, que además continúa por la de Levante, en los Toruños, en su paseo marítimo dispone de una variada oferta hostelera. Arena dorada, vistas a la bahía de Cádiz y un lugar perfecto para recorrer la zona vecina, desde la capital hasta Jerez
8
Roche, en Conil
Conil cuenta con sus propias playas, de calidad suprema, pero aquellos que desean apartarse aunque sea unas horas del mundo y su rutina suelen buscar su hueco en las calitas de Roche , esta urbanización conileña.
Unas más pequeñas que otras, algunas sólo se avistan con la marea baja , son el escenario perfecto para desconectar, guarecerse del viento y hasta practicar nudismo. Una joya.
9
Camposoto, en San Fernando
La playa de Camposoto en San Fernando es una referencia no sólo en la Isla, sino en la Bahía de Cádiz. Situada en el Parque Natural, se ha mantenido en estado semisalvaje gracias a que tradicionalmente ha estado ligada al uso militar.
Es recomendable pasear hasta la Punta del Boquerón, junto al Castillo de Sancti Petri, donde la sensación de estar en una isla casi se hace realidad. Camposoto cuenta con bandera azul.
10
Playa de los Alemanes, en Zahara de los Atunes
Zahara de los Atunes comienza a sonar más allá de Despeñaperros y se percibe en los meses estivales esa afluencia de visitantes foráneos. Esta pedanía de Barbate es para muchos el paraíso en la tierra, ese lugar donde el tiempo parece haberse detenido y el espacio se mantiene incorrupto.
Patria del buen comer, su conocida como Playa de los Alemanes es uno de los rincones más hermosos de la costa gaditana. Virgen, ideal para hacer submarinismo, destaca por la claridad de sus aguas. Sí, también están muy frías.