CÁDIZ

Campaña en Cádiz contra la destrucción de ecosistemas costeros

La organización ecologista Greenpeace llega a la capital gaditana con la campaña ‘A Toda Costa’, contra la urbanización masiva en las playas

El buque ‘Esperanza’, tras la llegada a Cádiz por su campaña ‘A Toda Costa’. La Voz

PABLO ORREQUIA

Si hacemos una visita a cualquiera de las estupendas y diversas playas de la provincia, seguramente encontremos que todas tienen algo en común, más allá de sus maravillosas vistas o sus magníficos servicios ofrecidos. Y es que hay una constante en los últimos años. La costa está rodeada de hoteles, restaurantes, chalets, y todo tipo de edificios . Más allá de respetar el paraje natural, se está haciendo todo lo contrario, y la destrucción de ecosistemas costeros es una constante , lo que equivale a grandes superficies de playas y litorales desaparecidos.

Ante este panorama, hay organismos que quieren poner un granito de arena para intentar evitar que estas acciones se sigan expandiendo por toda la península. Por este motivo, este viernes sobre las 10 y media de la mañana, ha llegado al puerto de Cádiz el barco más grande de la organización ecologista Greenpeace, el buque ‘Esperanza’.

A su llegada, en uno de los días más calurosos de lo que llevamos de verano, este enorme barco lucía su impotente apariencia y llamaba la atención la gran cantidad de tripulantes que desembarcaron en el puerto.

Con este buque, la organización ha llegado a la capital con el objetivo de luchar por acabar contra la urbanización masiva de edificaciones en zonas costeras. Para ello, han puesto en marcha una campaña llamada ‘A Toda Costa’ , cuyo cometido es concienciar del grave problema que provoca el exceso de construcciones que se está produciendo en este tipo de espacios y los enormes efectos colaterales que pueden llegar a producir.

Esta campaña se inició el 23 de julio, con un ‘tour’ que tuvo su primera parada en Barcelona y luego Ibiza. Ahora, han llegado a Cádiz.

Paloma Nuche , que forma parte del Área de Biodiversidad en Greenpeace y es Coordinadora de Campaña, nos cuenta: «Esta visita a Cádiz es una gran oportunidad para ser un altavoz, atraer la atención y hacer todo lo posible por ayudar a concienciar sobre este problema».

Como parte de esta campaña, Greenpeace presenta una serie de informes cuyo fin es «cuantificar la destrucción de recursos naturales que nos proporcionan los ecosistemas costeros» . Además, Paloma advierte que «el resultado de nuestros informes son el legado que nos ha dejado La Ley de Costas, que fue aprobada hace 30 años, en 1988» . Desde entonces, «hemos cuantificado como han aumentado las superficies artificiales y las superficies urbanas en las costas de toda la península durante el periodo de vigencia de la ley de costas».

Además, Paloma afirma que «Andalucía es la tercera comunidad con mayor porcentaje de costas urbanizadas , y dentro de Andalucía, la provincia de Cádiz es una de las más afectadas. En la capital gaditana, un 40% de la línea de playa está urbanizada, lo cual es un dato muy elevado».

Jornada de puertas abiertas

El buque, que ya ha formado parte de numerosas campañas para proteger los océanos y la vida marina en otras ocasiones, permanecerá en el puerto hasta el próximo lunes 6 de agosto por la mañana. A lo largo de estos días, van a organizar jornadas de puertas abiertas para todos aquellos que quieran visitar el barco, con visitas guiadas que durarán entre 30 y 40 minutos.

Por su parte, no faltarán reuniones con representantes políticos de la ciudad. Una vez finalice la visita, la embarcación partirá hacia su próximo destino, Santa Cruz de Tenerife, en el cual llevarán a cabo las mismas actividades.

Campaña en Cádiz contra la destrucción de ecosistemas costeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación