Crisis del coronavirus

Los campamentos de verano se planifican a la espera de una normativa

Las empresas comienzan a rediseñar sus actividades pero sin unas pautas aún claras al respecto

Un monitor de Puerto Campamentos, con un grupo de niños en los Toruños P. C.

A. M.

En un mes de mayo normal muchos padres tendrían ya decididos los campamentos de verano y campus de sus hijos. Pero la crisis del Covid-19 que todo lo ha modificado afecta también de forma decisiva a este servicio al que los progenitores recurren en la mayoría de ocasiones porque les resulta imposible compatibilizar la jornada laboral con el cuidado de los menores .

La finalización del curso escolar suele suponer la reactivación de los campamentos. En años anteriores a estas alturas las empresas que los organizan ya han cerrado prácticamente los meses de verano . Sin embargo, la pandemia que perjudica a todos los sectores se ha ensañado con esta actividad.

Daniel Vázquez es el gerente de Puerto Campamentos , una empresa portuense que desarrolla sus campus y campamentos en el incomparable marco del Parque Metropolitano de los Toruños. En estos momentos Daniel ya ha replanteado los servicios que pondrá en marcha a partir del 8 de junio . Aunque explica las dificultades. «Es muy complicado todo. Nos encontramos con muchos padres que se tienen que incorporar y no tienen con quién dejar a sus hijos y queremos darles soluciones efectivas . Nosotros en principio queremos ir para adelante y se lo estoy diciendo a todos los padres que llaman pero si Sanidad o alcalde o quien sea dice que no podemos seguir pues devolveremos el importe. Pero creo que la pandemia está yendo en buena línea y este servicio es esencial . Hay padres que me los dejan el 25 de junio y hasta el 9 septiembre porque tienen que trabajar y en esta situación hay que darles cabida a los campamentos, campus de verano, ludotecas...».

De momento su empresa va a comenzar el próximo 8 de junio con un campus de refuerzo escolar en horario de mañana de 9 a 14 horas y el planteamiento es que los menores realicen una hora de tareas, luego el desayuno, alguna actividad deportiva individual y de nuevo las tareas o alguna manualidad. «Contamos con una enfermera en plantilla y ella nos está elaborando todos los protocolos. Porque tendremos en cuenta que sean actividades deportivas en las que no se requiera contacto y al margen de eso pues emplearemos mascarillas y mantendremos una constante limpieza de manos con gel hidroalcohólico».

Daniel Vázquez, gerente de Puerto Campamentos, se muestra optimista

Vázquez habla con muchas empresas del sector y asegura que « muchas de ellas no van abrir y tampoco lo harán las que lo hacen sin ánimo de lucro porque no se la van a jugar. Nosotros estamos todos desde marzo parados. Esto ha sido para mí la muerte económicamente. El año pasado yo tenía ya más de 400 campamentos contratados . Pese a todo, quiero ser positivo y mirar para adelante y pensar que en el momento que abramos, los padres se animarán».

Puerto Campamentos realizó recientemente una encuesta sobre qué pensaban los usuarios con respecto a la vuelta a la normalidad en las empresas de turismo activo. « El 52% de los padres han dicho que este año el campamento no va a ser una opción . Cuando vi los resultados de la encuesta me vine abajo, aunque bueno, creo que eso irá cambiando porque hay muchos padres que tienen que trabajar y hay muchos casos en los que abuelos no van a poder ser los que lleven esa responsabilidad, por riesgo, por edad...».

Incertidumbre

Con respecto a la normativa que regule los campamentos, Daniel explica que «el colectivo de campamentos de verano mandó el protocolo al Ministerio de Sanidad el 13 de mayo y todavía no se ha aprobado. Pero es que a mí nadie me ha dicho que se pueda ni que no se pueda ; entiendo que si las cosas las haces bien con el protocolo de seguridad establecido no debes tener problema. Yo sé que hay cosas a las que tengo que renunciar, por ejemplo, la piscina este año no la voy a montar, pero tengo que ir organizándolo todo. A mí no me pueden decir el día antes las normativas que tengo que seguir».

A partir del 23 de junio , esta empresa que actualmente está en erte, empezaría con los campamentos propiamente de verano . «Mi problema viene ahí porque no sé si tendré que seguir en la misma línea o abrir con normalidad. A nivel nacional, responsables de distintos campamentos han salido en los medios diciendo que están aceptando preinscripciones pero no existe ningún comunicado oficial . Legalmente somos empresa de turismo activo y puedo abrir mientras no supere un máximo de veinte personas... Pero no sabemos qué pasará», comenta Daniel.

Con respecto a la situación laboral Vázquez comenta que «tendré que quitar el erte y después hablar con la gente. Pero t engo la suerte de que mis trabajadores son súper buenos ...yo respondo muy bien con ellos y ellos muy bien conmigo. Ellos creen en el proyecto y se sienten integrados y ponemos de nuestra parte todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación