Carnaval Cádiz 2022
El cambio de fecha del Carnaval hunde las reservas hoteleras para febrero
Los hoteles de la ciudad sufren cancelaciones diarias de reservas que se habían realizado hace meses para disfrutar del Carnaval el próximo febrero
La decisión del Ayuntamiento gaditano de trasladar el Carnaval de Cádiz al mes de junio, ya comienza a hacerse notar con un impacto negativo sobre la economía de la ciudad. Más allá del debate sobre la tradición o su coincidencia con el Corpus, los verdaderos problemas de que la fiesta se celebre en junio ya se dejan notar con fuerza en el sector hotelero y hostelero de la ciudad, que se verá gravemente perjudicado por una decisión que incluso ha sido rechazada por el Pleno de la ciudad.
Mientras que en años anteriores, los hoteles ya tenían cubiertas a estas alturas hasta el 60% de sus plazas para las fechas clave del Carnaval, en estos momentos ese número ha caído estrepitosamente hasta un preocupante 10% de ocupación. Los teléfonos no paran de sonar en las recepciones de los establecimientos hoteleros con llamadas de clientes que habían reservado con antelación y que han desechado la idea de viajar a la ciudad ante la incertidumbre de lo que se van a encontrar.
La mayoría de las anulaciones llega de clientes fijos, que llevan años viviendo la fiesta en la calle y que han decidido no arriesgarse ante la incertidumbre de una dudosa organización. «La mayoría de estos clientes quieren vivir el Carnaval de la calle y nos llaman preguntando sobre la fecha porque el mensaje que les llega es contradictorio.
Escuchan que las callejeras van a salir en febrero pero el Ayuntamiento dice que oficialmente es en junio. Un desconcierto para todos», apunta Álvaro Gutiérrez , gerente del Hotel Spa Senator de la capital, que lamenta la situación difícil en la que se van a ver los hoteles y el mensaje que se está lanzando.
De hecho, tanto el gerente de este hotel como responsables de otros alojamientos de la capital, han asegurado que el hecho de que la fiesta se traslade al mes de junio, de momento no se ha hecho notar en el número de reservas para este mes , que siguen en las cifras de años anteriores. Además, también han puesto de relieve el daño que esta situación va a provocar en el empleo de la ciudad.
En este sentido, el director de hotel David Taboas pone énfasis en la reducción del número de contrataciones de cara al próximo mes de febrero. «Si no hay Carnaval y los hoteles no están llenos, no se va a contratar al personal que se solía llamar en esas fechas, por lo que habrá menos puestos de trabajo en los meses en los que realmente hace falta.
En junio, la plantilla va a ser la misma haya o no Carnaval , porque en esta época se llena sí o sí. Así que al final los grandes perjudicados van a ser los ciudadanos y la propia ciudad, ya que no olvidemos que el turismo es nuestra primera industria», apostilla el profesional, que da por hecho una caída de ocupación generalizada en febrero de 2022 y también de ingresos.
Menos empleo
Para hacerse una idea de la enorme repercusión hotelera que puede tener la decisión de cambiar de fecha el Carnaval, hay que recordar los datos de ocupación que registró la capital gaditana en el último Carnaval, celebrado en febrero del año 2020.
Por entonces, la ciudad recibió a 400.000 personas , que dejó datos de ocupación hotelera de alrededor de un 93%, no sólo en la capital sino en localidades cercanas como Chiclana, San Fernando o El Puerto de Santa María. Una ocupación que obviamente tuvo efectos directos sobre la hostelería y el comercio, otros sectores que sufrirán esta pérdida de visitas que podría darse en febrero.
Según datos de la patronal hotelera, el Carnaval de Cádiz generó en 2020 ingresos de entre cinco y diez millones de euros en el tejido económico de la ciudad, una cantidad queserá difícil conseguir en 2022, teniendo en cuenta que es complicado repercutir las pérdidas de febrero en junio.
«Por un lado, en el mes de junio ya solemos estar llenos, por lo que las habitaciones llenas serán las mismas que otros años. Y por otro, no podemos subir más el precio en junio porque ya en esta fecha los precios son elevados, así que la mayoría de los establecimientos hoteleros de la ciudad damos por hecho que vamos a sufrir una bajada de ingresos», apuntó Taboas.
Noticias relacionadas