Narcotráfico | Cádiz

La caída de 'El Carpintero' de Sanlúcar, el narco que pasó de la 'maría' al hachís

La Guardia Civil apresa a Manuel S., considerado el cabecilla de una banda experta en trasbordar droga en alta mar de recreativas y barcos de pesca a lanchas

M. A.

Manuel S. era detenido hace dos semanas. Se encontraba ya en Sanlúcar despues de, según las fuentes consultadas, ocultarse durante meses en Chiclana donde al parecer se refugió tras la detención de algunos de los miembros de la organización que dirigía dedicada al narcotráfico. La Guardia Civil lo acusa de ser el cabecilla de una red experta en alijar hachís pero con un método muy concreto: trasbordando los fardos de un barco a otro en alta mar para después intentarla ‘colar’ por la costa de Chipiona y también por Huelva .

No estaba solo. A su lado tenía a Manuel B., alias ‘El coquina de oro’, otro supuesto traficante bien conocido en la zona que cayó también recientemente en manos de la Guardia Civil, lo que hizo que El Carpintero extremara las medidas de seguridad para no ser detenido. Sin embargo, tras meses de investigación de los agentes del Ocon Sur, ambos se encuentran ahora en prisión prevenitiva.

Cuentan que a este presunto cabecilla les gustaban los lujos, pero que intentaba no hacer muchas ostentaciones para no llamar demasiado la atención. Como describen fuentes de esta investigación, la banda estaba formada por unos cuarenta personas, con las que solían ‘trabajar’ de manera habitual. Es decir, eran «de confianza». Al frente, El Carpintero (apodado así porque tenía negocios dedicados a la madera), al lado, su lugarteniente, El Coquina de Oro, con quien al parecer llevaba años en el ‘negocio’, y además A.S., un marroquí que servía de enlace con los proveedores de la droga.

La operación comenzó en agosto cuando la Guardia Civil decomisó 1.740 kilos de hachís que trasladaba una embarcación a la que sorprendieron y empezaron a tirar los fardos por la playa de la Micaela en Chipiona. Tras esto estuvieron un tiempo parados pero a los meses siguieron. Así en diciembre se les volvió a intervenir un semirremolque con una embarcación de nueve metros que supuestamente estaba lista para ser botada y alijar por el Guadalquivir.

Ya en enero volvieron a actuar. Esta vez, dos barcos que se estaban pasando casi una tonelada de hachís. De nuevo en febrero, 900 kilos en una guardería, en marzo, cuando el Servicio Marítimo interceptó otro barco de pesca con otra tonelada que se dirigía a la costa de Huelva, o en junio y en agosto, y otra vez por la playa de la Micaela.

Según las fuentes consultadas, ElCarpitero, al que le constan antecedentes también por delito contra la salud pública, empezó en el narcotráfico con la marihuana pero, llegado el momento y con una cierta logística ya controlada y montada, se pasó al hachís. «Es una persona muy metódica», cuentan. Y, tras la caída de algunos de los suyos, se cuidó mucho de ser localizado. Llegaba incluso a viajar escondido en maleteros de coches, usaba gorra y gafas y salía muy poco de sus refugios . Hasta que los agentes, que no habían dejado de buscarlo, tuvieron conocimiento de que había vuelto a Sanlúcar.

Así como colofón de la investigación, que ha dirigido de manera diligente el Juzgado de Primera Instancia e Intrucción número 3 de Sanlúcar, se puso en marcha un importante operativo con decenas de agentes que efectuaron hasta 28 registros. En Sanlúcar, Chipiona, El Puerto, Lebrija y Jerez, donde se encontró dinero en efectivo, documentación, estupefacientes, material electrónico e informático, así como abundante documentación.

En esta operación también se han intervenido diez vehículos, siete embarcaciones, un detonador, 52.000 euros en efectivo y un revólver, además de la incautación de seis toneladas de hachís en las distintas fases de la investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación