Turismo
Cádiz y El Puerto, entre los diez destinos de moda para este otoño en España
La Sierra de Cádiz despierta el interés de los viajeros y se sitúa ya como el cuarto destino rural que más ha aumentado las búsquedas
La provincia de Cádiz sigue escalando posiciones como destino turístico en España . Con las restricciones de viaje cada vez más flexibles, los viajeros ya empiezan a preparar sus maletas buscando experimentar nuevas experiencias.
A medida que el lanzamiento de la vacuna continúa y las restricciones comienzan a desaparecer en España, muchos viajeros ansiosos están planeando por fin sus primeras escapadas tras más de un año.
El territorio gaditano no sólo ha conseguido hacerse con un sitio preferente en los destinos de verano, sino que ahora avanza hacia su posicionamiento en temporadas ajenas al turismo de sol y playa que lo han encumbrado.
Según el último estudio de HomeToGo, el buscador de alojamientos vacacionales más grande del mundo, la provincia de Cádiz ocupa una de las primeras posiciones como destino turístico de cara a los meses de otoño.
El informe publicado recientemente con la previsión turística para los próximos cuatro meses en España, que incluye las últimas tendencias de búsquedas de alojamientos, estadísticas sobre el turismo nacional e internacional junto con los destinos más demandados de otoño, sitúa a dos ciudades gaditanas como las más buscadas por los clientes entre enero y septiembre de 2021.
En concreto, en este top ten de destinos de moda para el otoño se sitúan la capital gaditana y El Puerto de Santa María , con un importante crecimiento de búsquedas con respecto al año anterior. En el caso de Cádiz capital, las búsquedas de alojamientos vacacionales han aumentado hasta un 660% y sólo ha sido superada por Cáceres.
En el caso de El Puerto de Santa María, las búsquedas han subido hasta un 119%, entrando así en la lista de destinos más populares en 2021. Por precios, la capital gaditana sigue situándose entre las más caras de España, con 108 euros por noche, mientras que en el caso de la localidad portuense, el precio baja hasta los 90 euros.
Este posicionamiento de Cádiz va en sintonía con la tendencia del turista nacional, que volverá a realizar escapadas de corta distancia en otoño, con una distancia media de 397 Km, un -16.24% frente al otoño de 2020, según el informe de HometoGo.
La planificación de los viajes de última hora junto con que el 50% de los mismos considera como factor muy importante el disponer de opciones flexibles como la cancelación gratuita , son indicadores de que el turismo nacional sigue siendo previsor a la hora de planificar sus viajes.
La Sierra de Cádiz, destino rural
Además, en esta temporada, también los clientes que se decantan por el turismo rural han elegido la provincia de Cádiz , que por primera vez aparece entre los destinos más demandados. Se trata de la Sierra de Cádiz, con un aumento de búsquedas de hasta un 149% con respecto al año anterior. Sólo destinos como Los Pirineos, Ciudad Real o Gipúzkoa han crecido más que el gaditano en este último año.
Además, el número de viajeros que buscan escapadas rurales y alojamientos rurales sigue aumentando para este otoño. Las búsquedas de alojamientos vacacionales en zonas rurales aumentan un 27% en comparación con el otoño de 2020.
Precisamente este aumento de la demanda también ha disparado el precio de los alojamientos, que en estos momentos se sitúa alrededor de los 110 euros por noche, superando a zonas como la Alpujarra granadina o la Sierra de Málaga .
El informe también pone de relieve que el tiempo medio entre las reservas y la fecha de entrada para los viajes de otoño siguen disminuyendo, siendo un 9.29% inferior al otoño de 2020 y un 15.85% respecto a 2019. Indicador de que este otoño habrá un mayor número de escapadas con reservas de última hora. Además, otoño se convierte previsiblemente en la época más demandada por el turista español para realizar viajes en los próximos 12 meses, siendo la época preferida del 26% de los españoles.
Noticias relacionadas