Cádiz
Cádiz y Chiclana ya lucen las banderas azules en sus playas
Los ayuntamientos de ambos municipios izaron ayer las enseñas que acreditan la calidad de los servicios de sus playas
Los ayuntamientos de Cádiz y Chiclana celebraron ayer el acto simbólico de izado de sus respectivas banderas azules otorgadas por la UE. En el caso de la capital, la enseña ya luce en las playas de La Caleta, Santa María del Mar, La Victoria y Cortadura y por primera vez en Isla-Eco . La concejala de Presidencia, Ana Fernández, señaló la importancia de renovar año tras año estas banderas que «son el elemento visual identificativo de la calidad de nuestras playas, de la profesionalidad de los trabajadores de los servicios de salvamento y socorrismo, de limpieza de módulos y de limpieza de arena».
Fernández subrayó que «este año, es un año importante, ya que ponemos en práctica el reto afrontado de municipalizar los servicios de playa que ahora están bajo la dirección de Cádiz 2000» . La concejala se mostró convencida de que «se desarrollará un trabajo impecable como el que han venido haciendo y el año que viene estaremos de nuevo todos aquí izando de nuevo las cuatro banderas azules».
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, felicitó públicamente a todos los trabajadores y técnicos que preparan la temporada de playas que, «gracias a su empeño y profesionalidad, hacen posible que se estén izando estas banderas».
En el caso del consistorio chiclanero, el acto se celebró en la plaza de Las Banderas, ubicada en el paseo marítimo de La Barrosa. Un acto en el que estuvieron presentes el alcalde José María Román, además de los delegados municipal de Turismo y Playas, Ana González y Joaquín Páez, respectivamente, así como representantes de los colectivos empresariales, sociales, hosteleros y de los hoteles del litoral.
José María Román y José Manuel Cabrera, teniente de la Guardia Civil en Chiclana, procedieron al izado de la Bandera Azul, distintivo que La Barrosa recibe desde el año 1988. La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por FEE que premia la participación en iniciativas ambientales de los ayuntamientos, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo.
Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y seguridad, Servicios e instalaciones.