Huelga del Metal
Cádiz vuelve a la normalidad: se recupera el tráfico ferroviario y se marchan los manifestantes
Adif y Renfe trabajan en tiempo récord para limpiar la vía, cortada con tubos y piedras por el piquete que se encuentra en la Avenida de Astilleros
Segundo intento de la Junta para desbloquear la negociación del Metal
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha restablecido la circulación en Cádiz hasta la estación de la capital después de tres horas de corte del tránsito ferroviario. Un corte provocado por la virulencia del piquete que se encuentra apostado justo en la carretera industrial, junto al Astillero de Cádiz.
Miembros de este piquete c ortaron sobre las 10;45 la vía con tubos y piedras y oblgiaron a un cercanías , que se dirigía a la estacion gaditana, a dar marcha atrás y estacionar en San Severiano. Esta situación obligó a una medida de emergencia por parte de Adif y Renfe, situando a la estación de Cortadura como epicentro de entrada y salida de cercanías y la de San Fernando como lugar de origen y destino de los Alvia y Media Distancia.
Mientras tanto, Renfe ha intentado contratar servicios de autobuses para desplazar a los viajeros , pero ha dado la circunstancia de que la estación de autobuses de Cádiz también estaba paralizada por el piquete de la huelga del metal. La situación se ha reconducido a las 13;23, cuando se ha restablecido el tráfico y el piquete se ha desactivado.
Los pasajeros del tren Alvia Cádiz- Madrid que salía a las 13,33 h, se han quedado sin poder salir desde la capital gaditana. En la imagen tomada hace escaso tiempo los pasajeros son conducidos al autobús que les lleva a San Fernando .
Una de las últimas vías en recuperar la normalidad ha sido la carretera industrial porque después de que los manifestantes marcharan los operarios municipales han tenido que limpiar la vía y recoger toda la basura generada para que pudiera reabrir al tráfico.
La huelga indefinida en el sector del metal de la provincia de Cádiz ha provocado en su segunda jornada nuevas barricadas y concentraciones en las puertas de las industrias tractoras como los centros de Navantia, Dragados o Alestis.
Noticias relacionadas
Ver comentarios