Mejores playas de España
Cádiz tiene las mejores playas del Andalucía: 30 banderas azules en 2018
La bandera azul volverá a ondear en Sancti Petri. La Muralla en El Puerto y Alcaidesa-El Faro en San Roque entran en la élite de las playas españolas
España lucirá este año 696 banderas azules en playas, puertos deportivos y embarcaciones tras sumar 12 insignias más que en 2017
La Comunidad Valenciana lidera el número playas con banderas azules (132), seguida de Galicia (109), Cataluña (101) y Andalucía (100)
Cádiz tiene playas enamorarse y que enamoran. La provincia cuenta con zonas urbanas rodeadas de chiringuitos pero también tiene playas salvajes con grandes arenales, dunas, aguas turquesas y calas resguardadas del viento de levante. No es ningún secreto para los gaditanos que, con cerca de 300 kilómetros de costa, la provincia disfruta de una gran diversidad de entornos en su litoral. Sin embargo, los intensos temporales que han azotado la costa -barriendo chiringuitos y tragándose instalaciones y arena-, hicieron a más de uno preguntarse si las playas estarían en «perfecto estado de revista» a tiempo para el verano y para recibir a los turistas.
Hoy, Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) , la institución que reparte las célebres banderas azules , ha confirmado Cádiz resulta, un año más, la provincia andaluza que en este 2018 ha obtenido más banderas azules con 30 distinciones, una más que en 2017 . Todo un sello de calidad que confirma las excelencias de las playas gaditanas por su alto valor ecológico, estético y de servicios. Una treintena de banderas que servirán de acicate para atraer al turismo y que ratifican que las playas de Cádiz logran satisfacer a casi todos los amantes del mar y del sol . En Andalucía se han concedido 100 banderas azules.
Una de las novedades destacables de este año es que Sancti Petri ha recuperado la bandera azul. Así, Chiclana alcanza dos playas con la máxima distinción pues La Barrosa mantiene la bandera del año pasado. El delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, ha indicado que «era de justicia porque se ha venido realizando un intenso trabajo durante todo el año para que sigan luciendo como atractivos turísticos de primera magnitud y motor económico de la ciudad , así que tenemos que sentirnos muy satisfechos». El Consistorio explica que este año se ha trabajado con especial intensidad en los trabajos de regeneración de las playas y preparación de las instalaciones.
La capital gaditana repite pleno con las cuatro playas que tiene: La Caleta, Santa María del Mar, La Victoria y Cortadura.
El Puerto lucirá cinco banderas azules en sus playas este verano ya que consiguen premio La Muralla , La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes ), Fuentebravía y Valdelagrana . El alcalde, David de la Encina, ha valorado muy positivamente que se hayan concedido las cinco banderas azules solicitadas por la ciudad y una más al Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEAAN): «Es una restitución que hace justicia a una ciudad de bandera», ha explicado en referencia al varapalo que sufrió la ciudad hace dos años cuando le denegaron el galardón.
También gana una nueva distinción, respecto al año pasado, el litoral de San Roque gracias a Alcaidesa-El Faro. En total, esta zona tiene tres banderas azules: Torreguadiaro, Cala Sardina y Alcaidesa-El Faro .
Sin embargo, tendrá que mejorar Las Tres Piedras que pierde su enseña dejando a Chipiona con cuatro playas que alcanzan la excelencia: Camarón-La Laguna, Regla, Cruz del Mar-Las Canteras y Micaela.
El repaso a las playas de Cádiz finaliza con Sobrevela que malogra su distinción y deja a La Línea de la Concepción sin ninguna bandera azul.
Banderas azules para Cádiz (31 distinciones):
San Roque
Alcaidesa- El Faro
Torreguadiaro
Cala Sardina
Algeciras
Getares
Barbate
Zahara de los Atunes
Conil
Los Bateles
El Roche
La Fontanilla
Chiclana
La Barrosa
Sancti Petri
San Fernando
Camposoto-El Castillo
Cádiz capital
La Cortadura
La Victoria
La Caleta
Santa María del Mar
El Puerto
La Puntilla
Santa Catalina (tramo
Vistahermosa-Las Redes)
Fuentebravía
Valdelagrana
La Muralla
Rota
Galeones
Rompidillo-Chorrillo
Puntalillo
La Costilla
Punta Candor
La Ballena
Chipiona
Camarón-La Laguna
Regla
Cruz del Mar-Las Canteras
Micaela
[ Consulta el listado completo de las playas con bandera azul ]
Banderas en el litoral andaluz
Andalucía ha aumentado los distintivos de ' Bandera Azul ' en 2018, hasta alcanzar los 113 en este ejercicio , de los que 97 son para playas --siete más que el año anterior-- y otras 16 para puertos deportivos.
Este galardón, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ( Adeac ), reconoce a playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales y cuentan con diversas instalaciones.
La Comunidad Valenciana lidera el número playas con banderas azules (132), seguida de Galicia (109), Cataluña (101) y Andalucía (100)
España encabeza el ranking mundial de playas con banderas azules , seguida de Grecia, Turquía, Francia, Italia y Portugal, mientras que Países Bajos lidera la clasificación de puertos, por delante de Francia, España, Alemania e Italia. Por comunidades, Valenciana lidera el número playas con banderas azules (132), seguida de Galicia (109), Cataluña (101) y Andalucía (100).
Por provincias, casi todas incrementan las banderas, siendo el litoral de Cádiz el que tiene más distintivos , con un total de 30 (+1); seguido de Almería , con 29 (+2); y Málaga , con 25 banderas (+1). Por su parte, Huelva recibe once, sumando dos a las de 2017, y Granada mantiene las dos del año anterior. También se han concedido distinciones a doce centros azules y once senderos azules.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado el "compromiso del destino por el turismo de calidad" y ha valorado la labor que realizan los ayuntamientos por «tener unos servicios y unas playas cuidadas que, en definitiva, ofrecen lo que los viajeros buscan en nuestro destino». Según ha señalado, la obtención de estos distintivos demuestran la excelencia del litoral andaluz.
Finalmente, Fernández ha apuntado que estos reconocimientos «son una muestra del esfuerzo de las administraciones --tanto regional como local-- por cumplir unos requisitos y por trabajar en la mejora continua del destino, para diferenciarlo frente a la competencia, en una época en la que la fidelidad, la calidad y la satisfacción del cliente son un objetivo permanente para el turismo en Andalucía».
Noticias relacionadas