Covid Cádiz
Cádiz ya tiene más vacunados que contagiados
Acelerón en la provincia: se han inyectado 100.000 dosis en sólo dos semanas; aún así, menos de uno de cada cinco gaditanos ha recibido el ‘pinchazo’
El proceso de vacunación ha dado un acelerón significativo en las últimas dos semanas en la provincia de Cádiz . Tras finalizar la Semana Santa, se han multiplicado las llamadas a los ciudadanos para que pasen a recibir ese pinchazo que es la mejor arma para combatir el coronavirus. En estos días se ha incrementado el ritmo para inmunizar con la primera dosis a las personas que se encuentran en la franja de edad de los 70 a los 79 años (con la vacuna Pfizer ), además de seguir con la Astrazeneca a los nacidos entre 1961 y 1951.
Las primeras dosis en la provincia en la provincia gaditana se inyectaban en residencias de mayores de Jerez y Arcos el 28 de diciembre . Tres meses después se habían suministrado 200.000 dosis. En las últimas dos semanas, 100.000 más, lo que muestra en datos cómo la velocidad ha aumentado de manera exponencial.
Así pues, ya hay más gaditanos inmunizados con las dos dosis (77.134) que contagiados durante el año de pandemia (76.158 registran las cuentas oficiales). Era una de esas fronteras psicológicas que los políticos habían señalado sobre el papel para ilustrar el avance del plan de vacunación.
1.237 vacunas en un día
En Cádiz ya se han puesto 306.986 dosis y hay 77.134 que ya están con los dos pinchazos puestos. Esto apunta a que 229.298 gaditanos han recibido al menos una dosis, lo que representa un 18%, muy lejos del 70% al que se quiere llegar a mediados de agosto y que supondría la inmunidad de rebaño en la población . Menos de uno de cada cinco ciudadanos han recibido alguna vacuna.
No obstante, la gran mayoría pertenecen a la franja más vulnerable y necesitada de protección. Los mayores de 72 años, con algunos más que residen en la horquilla de los 60-65. Más los sanitarios, trabajadores de geriátricos y aquellos encuadrados en el grupo 6: docentes, policías, guardias civiles, bomberos, etc. El efecto positivo es perfectamente visible en las residencias de ancianos, donde prácticamente no hay casos de contagios.
En las últimas 24 horas se han puesto 1.237 vacunas en la provincia, un dato menor al ser sábado. Hay 152.718 gaditanos pendientes de recibir la segunda vacuna para completar la pauta .
La Junta de Andalucía ha administrado hasta este sábado 17 de abril un total de 2.199.059 dosis de la vacuna contra el Covid-19 --10.969 más en 24 horas-, lo que supone el 97,63% de las dosis recibidas. En concreto, 591.004 personas --1.958 más en un día--, lo que supone el 6,96% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 1.017.051 solo cuentan con la primera.
Cádiz es la tercera provincia andaluza donde se han puesto más vacunas por detrás de Sevilla y Málaga, debido a su mayor densidad de población y por ende mayor población diana. Por provincias, según indica la Consejería de Salud, en Sevilla se han administrado un total de 490.022 dosis (862 más en un día) y 130.780 personas (seis más) han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 392.885 (503 más) y las personas con ambas ya inoculadas son 102.161 (216 más).
En Cádiz son 306.986 (1.237 más en un día) las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 77.134 (587 más); en Granada, son 260.598 (486 más) las administradas y 68.985 (151 más) las personas con las dos, y en Córdoba, 247.322 (5.609) las administradas y 72.837 (539 las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 186.669 (203 más en un día), con 53.921 personas con ambas (45 más); en Almería, a 176.557 (1.956 más) y 47.904 (2.413 más) han completado las dos dosis, y en Huelva, la vacunas puestas son 138.020 (110 más) y 37.282 personas (una más) ya tienen puestas las dos.
Noticias relacionadas
Ver comentarios