Vacunación Covid

Cádiz, tercera provincia andaluza con mayor número de vacunas administradas

Un total de 206.879 gaditanos ya han sido vacunados, de los cuales 69.404 ya han recibido las dos dosis

Andalucía ya ha administrado el 92,16% de las dosis recibidas y el 6,16% de la población tiene la vacuna completa

En la provincia ya se han vacunado 206.879 personas. Antonio Vázquez

La Voz

La Junta de Andalucía ha administrado hasta este sábado 3 de abril un total de 1.519.228 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -el 92,16% de las dosis recibidas- y, en concreto, 522.922 personas, el 6,16% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 473.384 solo cuentan con la primera.

Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias, Cádiz se sitúa la tercera en la comunidad andaluza en número de personas vacunadas, con 206.879 dosis ya administradas, de las cuales 69.404 personas ya cuentan con la vacunación completa.

En primer lugar se encuentra la provincia de Sevilla , donde se han administrado un total de 334.843 dosis y 115.011 personas ya cuentan con las dos dosis, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 261.401 y las personas con ambas ya inoculadas son 90.461.

La cuarta provincia, por detrás de Cádiz, es Córdoba, con 181.358 personas ya vacunadas y 65.560 con la pauta completa de la vacuna. Por su parte, Granada , ya cuenta con 180.754 vacunas administradas y 62.369 personas que ya han recibido las dos dosis.

Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 133.957, con 47.844 personas con ambas; en Almería , a 122.216 y 39.779 han completado las dos dosis; y en Huelva , la vacunas puestas son 97.820 y 32.494 personas ya tienen puestas las dos.

Sin nuevos datos hasta este lunes

Este Domingo de Resurrección , la Junta de Andalucía no ha facilitado los datos sobre la evolución de la pandemia. Lo hará este lunes 5 de abril tras haber notificado este sábado que la provincia de Cádiz sumaba 550 nuevos casos positivos aunque ningún fallecido desde el Martes Santo.

Andalucía sumaba casi 4.000 contagios y, como el resto de España, parece enfrentarse al comienzo de la cuarta ola, marcada en esta nueva fase por el dominio de la llamada cepa británica , más contagiosa, según los expertos, aunque son cinco las variantes del coronavirus que ya se han detectado en la comunidad autónoma.

Andalucía ha entrado en riesgo alto de contagio con una tasa de incidencia acumulada de 150,03 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por encima del umbral marcado por las autoridades sanitarias que hace aconsejable el cierre del interior de los bares.

Los datos de las últimas semanas no confirman todavía una tendencia al alza tan pronunciada y sostenida como la del pasado enero, tras la Navidad.

La curva de contagios dibuja dientes de sierra y si se consigue mantener el valle unas semanas más con el nivel de vacunación subiendo, la cuarta ola todavía puede convertirse en una onda, según la posicion más confiada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios