Verano 2022

Cádiz, la tercera ciudad de España más cara para viajar este verano: 1.931€ de media en una semana

Entre el alojamiento, la gasolina o el alquiler de un vehículo la provincia lidera el ranking de las ciudades más caras junto a Palma de Mallorca y Gijón

Cádiz sigue su escalada y se sitúa entre las zonas costeras más caras de España para alquilar este verano

La playa de la Victoria en Cádiz A. V.

LA VOZ

Viajar este verano será mucho más caro que antes de la pandemia. El incremento del coste por la fuerte subida del IPC y los efectos de la guerra en Ucrania han impactando también en los precios de los viajes. Cádiz es una de las ciudades más visitadas de España , pero también la tercera más cara después de Palma de Mallorca y Gijón.

Si nos vamos de vacaciones una semana en agosto nos costará de media 1.464 euros , un 24% más que en 2021 (1.201 euros) y un 56% respecto a 2020 (1.052 euros), según el último ranking de precios de los lugares más visitados realizado por el comparador Rastreator .

Alojamiento, coche y gasolina

El precio medio que un turista puede gastar en Cádiz este verano es de 1.931 euros , teniendo en cuenta varios factores.

Respecto a los hoteles, el coste medio para una estancia de s iete días y seis noches en un hotel de 3 estrellas la primera semana de agosto cuesta una media de 1.096€ en Cádiz, lo que supone un gasto de 183€ por noche; alquilar un coche durante esos días llegaría a costar 584,87€, además del coste de la gasolina (2,07€).

Una comida, cerveza o un café

Pero, aunque Cádiz se sitúa entre las tres ciudades más caras para viajar, en el ámbito del ocio y la restauración ocurre todo lo contrario. El coste medio de una comida o cena en la zona centro es de 25 euros , un 15% por debajo de la media, así como tomarse una cerveza (2,31€) y un café (1,62€) en un barrio céntrico, cuya diferencia supondrá un 42% y un 38% menos que la media.

El Rincón Gastronómico en Cádiz

En cambio, Barcelona se posiciona de nuevo como el destino donde cenar (37 euros) y tomarse un café (3,73 euros) en un barrio céntrico cuesta un 26% y 44% más que la media.

Por su parte, Palma de Mallorca lidera el ranking con un precio medio de 2.382€, por delante de Gijón (1.987€), las dos ciudades menos económicas del mapa, que junto a Cádiz, alcanzan unos precios de hasta un 63% por encima de la media.

En el otro extremo, Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como el destino más barato, con un precio medio de 888 euros, un 39% más barato que la media nacional, seguido de Las Palmas de Gran Canaria , con una media de 983 euros, y de Sevilla , con 1.128 euros.

Además de contar con los precios más baratos para alquilar un coche, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife tienen uno de los costes medios por litro de gasolina más baratos del país, un 40% y un 32% por debajo de la media nacional, según destaca Álvaro Bas, director de Operaciones y de Desarrollo de Negocio de Rastreator.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios