Coronavirus Cádiz

Cádiz suma sólo una docena de contagios por Covid y se sitúa en cifras mínimas de hospitalización

La provincia gaditana es junto a la de Huelva, la que menos ingresos contabiliza en sus centros sanitarios

N. Agrafojo

Apenas 12 contagios por Covid ha contabilizado la provincia de Cádiz en estas últimas 24 horas. Una cifra que sigue en sintonía con la tendencia que ha tomado la pandemia en estas últimas semanas, y que se mantiene con el paso de los días, descartando hasta el momento la llegada de una nueva ola.

La peor noticia vuelve a llegar con los fallecidos, que este sábado ve aumentado el número de víctimas, sumando dos nuevas muertes más a causa del virus.

Con estos 12 nuevos positivos confirmados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Cádiz habría sumado tan sólo 117 contagios por Covid en esta última semana , poniendo de relieve la escasa incidencia de un virus que este viernes marcaba una tasa provincial de 30,7 casos por cada 100.000 habitantes.

Además, un buen dato que deja esta semana hace referencia al número de personas hospitalizadas a consecuencia del coronavirus. Según los datos de la administración regional, la provincia gaditana cuenta en este momento con un total de 16 personas ingresadas en sus centros sanitarios, de las cuales seis se encuentran en estado de gravedad en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Con esta cifra, Cádiz estaría en los niveles de hospitalización más bajos de Andalucía, sólo mejorada por Huelva, que cuenta con un ingreso menos. En la parte alta de esta clasificación de hospitalizaciones estarían Málaga y Sevilla, con 86 y 82 personas, respectivamente.

Para hacernos una idea de la baja incidencia del virus en la provincia en estos momentos, hay que poner de manifiesto que el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz , centro de referencia provincial, se encuentra prácticamente vacío de enfermos de Covid.

Nivel de alerta 0

A primera hora de este sábado, el centro gaditano contabilizaba una sólo personas ingresada en planta, en el control habilitado para el aislamiento de la octava planta, y un sólo enfermo de gravedad ingresado en la UCI. Sin duda, unas cifras que hacen pensar en una victoria definitiva contra el virus.

Ahora, todas las alarmas se centran en seguir la trayectoria de las personas vacunadas y comprobar si las dos dosis suministradas a gran parte de la población son efectivas o si será necesario extender la tercera dosis a toda la población. Muy importante será conocer el número de personas contagiadas en noviembre, cuando se cumplirían los seis meses de la segunda dosis en una parte importante de la población.

Mientras tanto, la provincia de Cádiz vuelve a la normalidad, ya que con la tasa en torno a los 30 puntos, el Gobierno autonómico decretó un nivel de alerta 0 para todos los municipios gaditanos , donde se han eliminado todas las restricciones en lo que se refiere a aforos y normas de acceso, y sólo manteniendo el uso de la mascarilla en espacios cerrados.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios