Datos Covid
Cádiz suma casi 200 nuevos contagios este sábado
Leve repunte en los hospitales en una jornada con un nuevo fallecido por coronavirus
La provincia de Cádiz ha sumado este sábado 188 nuevos positivos en coronavirus , 40 menos que ayer pero 19 más que el sábado de la última semana.
Además, la Junta ha notificado un nuevo fallecimiento por Covid, por lo que en total se suman 1497 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia en la provincia de Cádiz.
En los hospitales se han notificado seis nuevos ingresos por Covid en las últimas horas. La cifra de hospitalizados crece levemente hasta los 57 pacientes atendidos, nueve de ellos graves y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Pese al leve repunte, Cádiz es la tercera provincia andaluza con menor saturación en sus centros sanitarios.
Datos en Andalucía
En total, Andalucía ha registrado este sábado un total de 1.329 casos de coronavirus, ligeramente inferiores a los 1.453 de la víspera y a los 1.405 del sábado pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que ha contabilizado siete fallecidos, dato superior al del viernes (uno), pero inferior que el del jueves (nueve).
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado y se sitúa en 176,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tres puntos menos que el viernes y 11,4 puntos inferior a la tasa de hace siete días.
Los 1.329 casos de las últimas 24 horas se registran tras los 1.453 del viernes, los 1.418 del jueves, los 1.196 del miércoles, los 1.267 del martes, los 1.315 del lunes y domingo, y los 1.405 del sábado pasado.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que más suma con 348, seguida de Málaga con 208, Córdoba con 172, Cádiz con 188, Granada con 175, Huelva con 101, Jaén con 97 y y Almería con 40.
Los siete fallecidos se registran en Málaga (tres), Sevilla (dos), Jaén y Cádiz (uno)
Bajan los hospitalizados en la comunidad
Andalucía ha registrado este sábado la tercera bajada consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 614, 32 menos en un día y 82 menos en una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben a 142, uno más en las últimas 24 horas y nueve menos que el sábado de la semana pasada.
Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 173 y 44 pacientes en UCI, seguida de Málaga con 83 y nueve en UCI; Granada con 93 y 22 en UCI; Jaén con 75 y 23 en UCI; Córdoba con 87 y 24 en UCI; Cádiz con 57 y nueve en UCI; Huelva con 34 y siete en UCI; y Almería con doce y cuatro en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 606.995 casos confirmados --1.329 en 24 horas-- y ha alcanzado las 10.156 muertes tras sumar siete. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 48.777, 62 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.495 --cuatro más--, y el número de curados es de 578.213 después de añadirse 1.202.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.156 fallecidos desde el inicio de la pandemia --siete más--, Sevilla con 2.022 --dos más-- se mantiene como la provincia con más muertes; seguida por Granada con 1.776; Málaga con 1.667 --tres más--; Cádiz con 1.497 --una más--; Jaén con 1.004 --una más--; Córdoba con 966; Almería con 836 y Huelva con 388.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 606.995 desde el inicio de la pandemia --1.329 más--, liderados por Sevilla con 134.536 --348 más--, seguida de Málaga con 103.988 --208 más--, Granada con 90.252 --175 más--, Cádiz con 84.048 --188 más--, Almería con 55.226 --40 más--, Córdoba con 54.874 --172 más--, Jaén con 51.157 --97 más-- y Huelva con 32.914 --101 más--.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 48.777 --62 más en 24 horas--, con Sevilla a la cabeza con 10.868 --20 más--, seguida por Málaga con 8.280 --nueve más--; Granada con 8.249 --nueve más--; Cádiz con 5.805 --seis más--; Jaén con 4.702 --ocho más--; Córdoba con 4.623 --ocho más--; Almería con 3.891 --uno más-- y Huelva con 2.359 --uno más--.
Noticias relacionadas