Covid

Cádiz suma 154 nuevos contagios y empeora su incidencia

La provincia estabiliza su tendencia a la baja y cada vez son más los indicadores que amenazan con un nuevo repunte

Ningún municipio supera la tasa de 500 y todas las localidades de la provincia estarán abiertas

Brote con 40 contagios en una fábrica de la piel de Ubrique

Fran M. Galbarro

Cádiz ha sumado este jueves 154 nuevos casos de coronavirus , 44 más que la jornada anterior y 38 más que el jueves de la pasada semana. Este leve repunte supone un incremento de la incidencia acumulada de casi cinco puntos respecto a ayer miércoles. En estos momentos, hay 86,5 casos activos por cada 100.000 habitantes.

Además, la Junta de Andalucía ha notificado dos nuevos fallecimientos por Covid-19 en la provincia. En total, han muerto 1.385 pacientes de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Los hospitales gaditanos mantienen a 111 pacientes de coronavirus ingresados, de los que 23 están graves y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Cada vez son más los indicadores que ponen de manifiesto la amenaza de un nuevo repunte a las puertas de la Semana Santa. Al incremento de la tasa de incidencia a 14 días hay que sumar que, por primera vez desde finales de enero, el balance de contagios durante los últimos siete días (520) se asemeja a los registrados en la semana anterior (556).

Tras un descenso continuado de la incidencia, Cádiz es en estos momentos la tercera provincia andaluza con una tasa más baja, sólo superada por Málaga (84,6) y Huelva (74,4). Sin embargo, tras casi dos meses de caída, la estabilización de la curva de contagios deja entrever, al igual que en el resto de España, que la tendencia a la baja empieza a dar paso a un repunte de casos.

Es por eso que el Ministerio de Sanidad ha puesto sobre la mesa tomar medidas más drásticas durante la próxima semana. Ayer se valoró la posibilidad de adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde, opción que ni siquiera llegó a ser propuesta en el Comité Interterritorial ante la falta de apoyo de los consejeros autonómicos.

En las últimas horas se ha abierto la posibilidad de cerrar en interior de los bares en municipios con una tasa de incidencia por encima de los 150 casos activos por cada 100.000 habitantes, aunque sería una medida que se aplicaría tras la Semana Santa. En estos momentos, Jimena de la Frontera, Barbate, Paterna de Rivera, San José del Valle, Alcalá del Valle, Bornos, Espera, Puerto Serrano y Ubrique están por encima de ese umbral, aunque no hay una decisión tomada. Se valorará esta tarde en la Comisión de Salud Pública.

Pese al leve aumento de la incidencia, ningún municipio gaditano supera este jueves los 500 casos activos por cada 100.000 habitantes . Paterna de Rivera, único pueblo que mantenía el cierre perimetral, ha logrado reducir su tasa, y Puerto Serrano o Ubrique, que experimentaban en los últimos días un incremento de contagios, no han superado el umbral. De esta forma, por primera vez desde que la Junta aprobó las medidas excepcionales para municipios en función de su tasa, todas las localidades de Cádiz estarán abiertas y los gaditanos podrán moverse sin restricciones por toda la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación