TRÁFICO

Cádiz soportará 127.000 desplazamientos durante esta operación salida de verano

El número de vehículos que circularán por las carreteras gaditanas supone el 12,70% de todos los viajes por Andalucía y el 22,26% del área occidental

Las carreteras gaditanas serán de las que tendrán más tráfico de vehículos de Andalucía Occidental A. V.

L. V.

A partir de ayer y coincidiendo con el primer fin de semana del mes de julio, y sobre todo hoy, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, siendo especialmente conflictivos los días correspondientes a este primer fin de semana del mes de julio, constituyendo el comienzo del periodo vacacional Verano 2017, teniendo como destinos principales las zonas turísticas de costa y literal.

Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominada «Primera Operación del verano 2017» para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, teniendo como objetivo el facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, velando siempre por su seguridad.

Para ello, se contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión del Tráfico, personal funcionario de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

La operación salida comenzó ayer a las 15.00 horas y finalizará el domingo a las 24.00 horas. Se recuerda evitar para viajar las horas más desfavorables. En Andalucía se prevén 1.000.500 desplazamientos de largo recorrido, de los que 570.500 corresponden a Andalucía Occidental y 430.000 a Andalucía Oriental.

En cuanto a la provincia de Cádiz se prevén 127.000 desplazamientos, lo que supone el 12,70% de todos los desplazamientos andaluces y el 22,26% de los desplazamientos de Andalucía Occidental. Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos en la provincia de Cádiz previsiblemente serán A-4, AP-4, A-7, N-340 y la red que da acceso a las localidades costeras.

Durante las Operaciones Especiales se suspenden las obras en las carreteras, no se autoriza ninguna prueba deportiva ni evento que se desarrolle o afecte a las carreteras, y se restringe la circulación de mercancías peligrosas.

Ojo con las distracciones

Esta semana el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañado por el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano y el General de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo, presentó la nueva campaña, en la que también estuvieron presentes sus protagonistas: Anna González, Mar Cogollos y Jordi Porta, tres víctimas de accidentes de tráfico.

El objetivo de la campaña es sensibilizar y concienciar sobre las consecuencias de las distracciones en la carretera a través de los testimonios reales de víctimas. Los testimonios de Anna González, Mar Cogollos y Jordi Porta reflejan algunos de las factores de riesgo que mayor accidentalidad causan, como son las distracciones y el alcohol.

La campaña de este año que ha lanzado la DGT la componen tres spots, uno de cada protagonista, en el que relatan cuál fue la causa del accidente que les cambió la vida. Anna González perdió a su marido ciclista porque fue atropellado en carretera al respetar la distancia lateral, Mar Cogollos quedó tretrapléjica por la distracción de otra persona, cambiar la emisora de radio , que provocó que se salieran de la carretera, y Jordi Porta tuvo un accidente de moto por ir conduciendo bajo los efectos del alcohol, del que estuvo tres meses en coma y finalmente quedó en una silla de ruedas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios