Coronavirus Cádiz: La provincia sigue con la mayor cantidad de nuevos contagios de Covid-19 de Andalucía

Suma otros cinco fallecidos, aunque sólo hay una nueva hospitalización y los curados superan a los infectados

Gaditanos paseando por extramuros. Antonio Vázquez

LA VOZ

El coronavirus sigue sin abandonar los números altos en la provincia de Cádiz. Si bien es cierto que la cifra de nuevos contagios por Covid-19 está alejada de los peores días, cuando se superaron los 700 contagios, y de las peores series (con varios días superando los 400 contagios), también lo es que la caída en el número de positivos en la provincia es más suave que en el resto de Andalucía. No en balde, en el parte de este sábado, la provincia de Cádiz con sus 278 nuevos casos de coronavirus , vuelve a encabezar la estadística en Andalucía.

Los números son malos, pues supone la confirmación que la situación está más descontrolada en la provincia de Cádiz que en el resto de Andalucía pese a los esfuerzos que se están realizando, como el cribado masivo que se realizó este viernes en Jerez y los que se harán en el resto de la provincia . Sin embargo, hay que hacer varios matices. Sólo se ha registrado una hospitalización y un ingreso en UCI (que podría tratarse del mismo caso). Como parte más positiva, el número de recuperados ha superado por mucho al de nuevos positivos. Así, mientras que el de personas que han contraído la enfermedad ha sido de 278, el de recuperados asciende, según el parte oficial de la Consejería de Salud de la Junta, a 374 .

También positivo, en el balance, como ha vuelto a caer el número de personas ingresadas por coronavirus en los hospitales de la provincia de Cádiz. si el viernes había 299 personas ingresadas, hoy son 275 personas las que están ocupando una cama por esta enfermedad. De éstas, 47 están en unidades de cuidados intensivos.

La estadística que sigue preocupando es el de número de fallecidos a causa del Covid-19. En el registro de este sábado aparecen otras cinco personas , por lo que el número de personas que han perdido, de manera oficial, la vida a causa de este coronavirus es de 455 desde que empezó el conteo.

Como advirtió este viernes el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno en una visita a Chiclana , pese a que la incidencia ha bajado en Andalucía de los 300 casos por cada 100.000 habitantes y a tener menos de 400 enfermos por Covid en las UCIs andaluzas, «tenemos aún provincias, como Cádiz, donde la cifra se está resistiendo e incluso hay pequeñas subidas». Por eso pidió a los gaditanos máxima prudencia en las reuniones familiares, desplazamientos y en su entorno . «Nos jugamos mucho: la salud, la posibilidad de recuperar espacios de movilidad y espacios para el ámbito económico y social, que tristemente están muy dañados. Confío en que vayamos atenuando esas cifras para que no tengamos ningún problema».

Descenso en Andalucía

Andalucía suma este sábado 1.286 casos por coronavirus Covid-19, 26 menos que la víspera y 578 menos que el sábado de la semana pasada , según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 30 muertes, diez menos que la víspera y 44 menos que hace siete días.

Estos 30 fallecimientos suponen la segunda menor cifra de la semana después de que el lunes se registraran 26 muertes, el martes 80, el miércoles 87, el jueves 69 y el viernes 40.

En esta jornada, Sevilla vuelve a liderar la cifra diaria de defunciones por Covid-19 con once, mientras que el resto de provincias presentan menos de diez fallecidos: Granada registra seis, Cádiz cinco, Málaga cuatro y Almería y Jaén dos cada una. Huelva y Córdoba no suman decesos en esta jornada.

Los pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19 se reducen por cuarta jornada consecutiva con 114 menos en 24 horas hasta un total de 1.707, de los que 365 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 16 menos que la víspera.

Por provincias, Granada continúa como la provincia con más hospitalizados con 365 y 88 de ellos en UCI, seguida de Cádiz con 275 y 47 en UCI, Málaga con 260 y 32 en UCI, Sevilla con 240 y 72 en UCI; Jaén con 191 y 33 en UCI; Córdoba con 161 y 33 en UCI; Almería con 111 y 41 en UCI; y Huelva con 104 y 19 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 237.900 casos confirmados --1.286 de ellos en las últimas 24 horas-- y ha alcanzado las 4.347 muertes tras sumar 30. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 21.511, 70 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.937, tras sumar once en la última jornada, y el número de curados es de 140.916 después de sumar 3.743 más.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 4.347 muertos desde el inicio de la pandemia --30 más en 24 horas--, Sevilla con 969 --once más-- se mantiene como la provincia con más fallecidos, seguida por Granada con 884 --seis más--, Málaga con 701 --cuatro más--, Jaén con 535 --dos más--, Córdoba con 466, Cádiz con 455 --cinco más--, Almería con 230 --dos más-- y Huelva con 107 --única provincia que no suma fallecidos--.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 237.900 desde el inicio de la pandemia --1.286 más en 24 horas--, liderados por Sevilla con 55.940 casos --156 más--, seguida de Granada con 44.330 casos --130 más--, Málaga con 34.845 --202 más--, Cádiz con 27.244 --278 más--, Córdoba con 23.436 --131 más--, Jaén con 23.419 --161 más--, Almería con 18.619 --141 más-- y Huelva con 10.067 --87 más--.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 21.511 --70 más en 24 horas--, con Sevilla a la cabeza con 5.009 --19 más--, seguida por Málaga con 3.777 --12 más--, Granada con 3.890 --ocho más--, Jaén con 2.466 --ocho más--, Córdoba con 2.264 --cuatro más--, Cádiz con 2.073 --uno más--, Almería con 1.283 --siete más-- y Huelva con 749 --seis más--.

De ellos, 1.937 han pasado por la UCI en Andalucía, once más en 24 horas, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 428 --uno más--, seguida de Málaga con 329 --uno más--, Granada con 323 --tres más--, Córdoba con 232 --dos más--, Jaén con 199, Cádiz con 201 --uno más--, Almería con 184 --tres más-- y Huelva con 41.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 140.916 en toda la región, 3.743 más en 24 horas , con Sevilla a la cabeza con 33.213 --480 más--, seguida de Málaga con 26.266 --162 más--, Granada con 20.177 --1.920 más--, Jaén con 14.557 --363 más--, Cádiz con 14.414 --374 más--, Córdoba con 13.985 --226 más--, Almería con 13.411 --147 más-- y Huelva con 4.893 --71 más--.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación