Precios de alquileres en Cádiz
Cádiz sigue su escalada y se sitúa entre las zonas costeras más caras de España para alquilar este verano
Se sitúa entre las nueve provincias que mayor subida de precios experimenta con respecto a 2021 con un 7,6% más
Sotogrande (San Roque), Puerto Sherry y Vistahermosa (El Puerto) son las zonas costeras más caras de Cádiz este verano
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, miles de visitantes apuran estos últimos días de junio para cerrar el alquiler de una casa o un apartamento para pasar algunos días de descanso en las playas de arena blanca de la provincia de Cádiz. Eso sí, si se deciden por la costa gaditana se encontrarán con la sorpresa de que tendrán que hacer un esfuerzo económico mayor que en años anteriores.
Así se desprende del informe realizado por Tecnicasa sobre los precios del alquiler semanal en las principales zonas de playa españolas, de donde se desprende el incremento interanual experimentado en tan sólo doce meses en la provincia gaditana, que se sitúa en un 7,60% , aunque se queda por debajo de la media del país, que se sitúa en 1.016 euros la semana, 90 más que el año anterior, con un incremento del 9,7 %, en un mercado cada vez más heterogéneo.
Con más de siete puntos que el pasado verano, Cádiz se sitúa como la novena provincia española con un incremento más acentuado, situándose por detrás de Tarragona (15,20%), Girona (12.60%), Lugo (9,70%), Vizcaya (9,60%), Barcelona (9,50%), Baleares (9,10%). Granada (9%) y A Coruña (8,80%), que lideran esta clasificación.
Por esta razón, quienes elijan Cádiz para veranear tendrán que volver a rascarse el bolsillo. De hecho, es después de Granada, la provincia andaluza que acumula una mayor subida de precios con respecto al pasado verano, incluso por encima de la provincia de Málaga. Para hacerse una idea de esta subida, en el caso de los alquileres que se situaban en torno a 1.650 euros semanales, estos subirán en torno a 100 euros .
Un aumento que, según fuentes inmobiliarias, corresponden a su adaptación a la alta demanda de clientes que está previsto para el verano de 2022 y que ya comienza a notarse con una alta ocupación del parque actual de pisos o apartamentos de alquiler, así como a la subida del precio para que los propietarios puedan hacer frente a facturas de mantenimiento, como la luz, en constante incremento de precio.
No obstante, una cosa son las subidas y otra los precios que están barajándose para alquileres en primera línea de playa. En esta clasificación, la provincia de Cádiz también ocupa un lugar elevado en la tabla de precios. Zonas de 'alto standing' como la costa de Sotogrande en San Roque , encabezan los precios en la provincia, con cifras de vértigo de 1.650 euros por semana. Muy de cerca le siguen alojamientos en tres zonas de El Puerto de Santa María , como Puerto Sherry o Vistahermosa , donde se alquilan casas de apenas 70 metros cuadrados por 1.400 euros semanales y Valdelagrana, que baja a 1.100 euros, todos por encima de la media nacional.
Sotogrande y El Puerto
También por encima de esta media nacional de 1.000 euros a la semana, se sitúa la zona de Costaballena en Rota , por la que se pagará este verano 1.350 euros. Por debajo quedan Tarifa , con precios de 1.100 euros semanales; así como La Barrosa y Novo Sancti Petri en Chiclana y el Paseo Marítimo de Conil , que baja hasta mil euros.
Estos precios, que se sitúan entre los más altos del país, ya que sólo hay 17 localidades de todo el territorio nacional con cifras más altas, aún están muy lejos de los puntos neurálgicos de los altos precios. Por ejemplo, alquilar 90 metros en Puerto Banús en Marbella suponen 2.700 euros a la semana o una casa en Santanyí, en Islas Baleares , obliga a desembolsar 2.800 euros, aunque en este caso por una casa de gran superficie.
No obstante, estas Islas cuentan con los precios más elevados de España y cuyos alquileres están al alcance de muy pocos, como el Puerto de Ibiza, con precios que alcanzan los 2.500 euros a la semana por 100 metros o en Port Pollensa, en la zona costera del norte de Mallorca, que encontramos 75 metros cuadrados por unos 1.800 euros a la semana.
Asimismo, aunque Pontevedra está por debajo de la media –un 6 % de incremento- es la provincia que tiene los precios más caros. Es el caso de Illa a Toxa en donde se alquila un apartamento de 80metros por 2.800 euros a la semana o en Sanxenxo, en primea línea de playa, se abonan 2.100.
Según José María Basañez , presidente de Tecnitasa: «Las subidas producidas en los últimos años hacen que familias con recursos más ajustados deban, a la hora de veranear, reducir el número de días de vacaciones o buscar apartamentos de menor tamaño o bien más alejados de la playa». Para añadir: «Sin embargo, las ubicaciones más privilegiadas, como Illa a Toxa en Pontevedra, Puerto Banús en Marbella, Cadaqués en Girona o Ibiza en Baleares, por poner algunos ejemplos, con precios muy elevados, siguen teniendo una alta demanda, con un lleno prácticamente total».
Con respecto a la mejor relación calidad precio -es decir, el precio más bajo comparándolo con la superficie que alquilamos-, debemos dirigirnos a El Saler en Valencia, donde por 445 euros es posible hacerse con un alquiler; o a Aguilas en Murcia, en la Isla del Fraile, donde el alquiler de un piso cuesta 670 euros; o en el caso de Andalucía, en la provincia de Almería, en la misma capital, en primera línea de playa, un piso de 80 metros tiene un precio de alquiler de 425 euros.
Ver comentarios