Turismo
Cádiz fue sexto destino nacional para practicar turismo rural en julio y agosto
Sevilla y Córdoba lideraron el ranking de ocupación en esos meses mientras que en la provincia gaditana se alcanzó el 65%
La provincia de Cádiz ha sufrido este verano el descenso en el número de visitantes y pernoctaciones en sus localidades costeras , como es lógico por la pandemia y las medidas restrictivas. No obstante, el turismo rural ha supuesto un respiro para muchos negocios hosteleros. Numerosos españoles han decidido cambiar la playa por la montaña, donde hay menos aglomeraciones y por tanto menos riesgo de contagio, y en la Sierra ha habido mejores datos turísticos que en otras temporadas estivales pasadas.
Noticias relacionadas
Cádiz se ha encontrado entre los diez destinos principales de España para practicar el turismo rural en los meses de julio y agosto. Teniendo en cuenta los datos de EscapadaRural.com, portal especializado en el sector de turismo rural, Sevilla lideró, junto a Córdoba , durante los meses de julio y agosto, el ranking de ocupación de turismo rural por provincias en el ámbito nacional, con el 72 por ciento del total de plazas disponibles.
En un comunicado, señala que a estas dos provincias andaluzas, les siguen Murcia (68%), Málaga (67%) y Barcelona (66%). Completan el listado de los diez primeros puestos en el ranking Cádiz (65%), el sexto, y Toledo (64%); junto a Huelva, Jaén, Navarra y Madrid (62%). En la misma encuesta, se señala que la ocupación media de este segmento turístico en España, durante el mismo periodo, se ha incrementado en 14 puntos con respecto al verano de 2019 (41%).
En este contexto, EscapadaRural.com destaca cinco regiones que han registrado un grado de ocupación por encima del 60 por ciento. Concretamente, Murcia (68%), Andalucía (64%), Navarra y Madrid (62%) y Asturias (60%) han sido las comunidades con mayores niveles de reservas durante los principales meses de la temporada estival.
Ver comentarios