PROVINCIA

«Cádiz seguirá siendo territorio hostil para el crimen organizado»

El director de la Policía elogia en La Línea, en la festividad de los Ángeles Custodios, el trabajo que los agentes realizan en la provincia y asegura que continuarán los refuerzos

Homenaje a los caídos, en el acto celebrado en La Línea. SERGIO RODRÍGUEZ

MARÍA ALMAGRO

Un acto cargado de simbolismo, de mensajes, de reconocimiento y gratitud. En un lugar intencionado , pintado tantas veces por su desgracia en el mapa del narcotráfico y el crimen organizado, en una comarca y una provincia donde la lucha de los agentes no descansa y el trabajo es permanente. La Policía Nacional celebraba este martes su gran día a nivel regional, los Ángeles Custodios, en La Línea de la Concepción. El palacio de Congresos de la localidad se llenaba para aplaudir a los condecorados en esta efeméride con la orden al mérito policial. Muy pocos para todos los que realmente podrían haberla recibido –menos que otros años– ya avisaron con fuerza las críticas.

El director general de la Policía, Francisco Pardo, insistía en el interés personal y profesional que había tenido por estar presente en el acto, como muestra de agradecimiento a la «complicada» labor que desarrollan a diario los agentes. «Los ciudadanos os quieren y reconocen vuestro trabajo porque dais lo mejor para garantizar la seguridad ciudadana, para detener a las redes criminales», afirmaba. «Gracias a ese trabajo la provincia de Cádiz se está erigiendo como un muro de contención contra la criminalidad y los hombres y mujeres de la Policía Nacional sois el principal pilar que lo sostiene», y recalcaba: «sois la primera línea en la lucha de España y de Europa contra la delincuencia organizada. Por eso quería estar hoy aquí para resumir todo lo que quiero decir en una palabra: Gracias».

«La provincia de Cádiz se está erigiendo como un muro de contención contra la criminalidad»

Y lanzaba dos mensajes . Uno dirigido directamente a los criminales para dejarles una advertencia acerca de que la batalla contra ellos continuará sin que nadie baje en ningún momento los brazos . Pardo aseguraba que con esta premisa clara desde la Dirección General continuará el compromiso de reforzar con medios materiales y humanos la Comarca del Campo de Gibraltar. «No estáis solos», les decía a los agentes, «lucharemos sin descanso».

Y un segundo mensaje destinado a los policías para que continúen realizando su labor desde la lealtad, el orgullo de pertenecer al Cuerpo y su compromiso fiel con los ciudadanos .

Además, al inicio de sus palabras en un auditorio repleto, el director de la Policía quiso también lanzar un guiño cómplice a los comisarios de Algeciras y La Línea quienes se encontraban en el salón de actos pero no en la mesa de autoridades que entregaban las condecoraciones. «No estáis aquí arriba sentados pero deberíais de estarlo con más derecho por vuestro encomiable esfuerzo».

40 aniversario de la Constitución, un camino juntos

Por otro lado, Pardo remarcaba también otro detalle simbólico y es la coincidencia de la celebración del Día de la Policía con el 40 aniversario de la Constitución. Justo en Cádiz, en la cuna del constitucionalismo, el director general quiso elogiar la labor desarrollada por los agentes por ir de la mano de la democracia . «Contribuyeron con lealtad al pueblo español». Y en ese camino recordó que 188 policías murieron en manos de los terroristas. «Todos ellos ayudaron a que España tenga una de las democracias más consolidadas del mundo», dijo.

Durante el acto, se impusieron un total de 60 condecoraciones , entre ellas, tres Cruces al Mérito Policial con Distintivo Rojo a tres agentes del Grupo de Homicidios a los que se les reconoce su participación en una importante investigación. Entre ellos, se distinguió al responsable del esclarecimiento del robo del búnker de la droga en Cádiz capital. Además recibió otra medalla roja la inspectora jefe, jefa de Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Algeciras.

También a algunos de los agentes que participaron en dicha operación y a la jueza instructora que lo ha comandado, Lourdes del Río, una de las personas ajenas al Cuerpo distinguidas con la orden al mérito policial, junto a Francisco Mena, entre otros, reconocido por encabezar la lucha social contra el narcotráfico desde la plataforma ciudadana que preside.

El director general estuvo acompañado por el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan José Franco; el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, el comisario provincial de Cádiz, Antonio Ramírez y el jefe superior de Andalucía Occidental, José Antonio Pérez. Éste último se estrenaba también en su cargo en la celebración de los Ángeles Custodios. Con sus palabras quiso mostrar su agradecimiento al trabajo realizado por sus agentes. «Ha sido un año difícil, de una enorme exigencia pero la Policía Nacional ha sabido llegar donde se le ha necesitado». Una labor que se ha realizado «codo a codo» con otras fuerzas como Guardia Civil, Vigilancia Aduanera, Policía Local, Fuerzas Armadas o Instituciones Penitenciarias, entre otros. Además extendía su agradecimiento a la labor de jueces y fiscales de la provincia. «Les necesitamos y queremos que se sientan orgullosos de su Policía», afirmaba.

El recuerdo a los agentes caídos volvía a ser un año más el momento más emotivo y sentido del acto. Como también los fuertes aplausos que se escuchaban tras la proyección de unos vídeos homenaje a la labor de los agentes donde se reflejaba claramente su vocación de servicio a los ciudadanos y la entrega incondicional que ello les supone. Cada día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación