Covid

Cádiz registra el mayor número de contagios diarios del último mes y medio

La provincia suma 54 nuevos positivos, una cifra que no se contabilizaba desde mediados de septiembre

E. P.

LA VOZ

Hay un claro cambio de tendencia en Andalucía en estas últimas semanas . En la provincia de Cádiz está creciendo el número de contagios diarios. De manera muy suave, ligera, y sin afectar ni a los fallecimientos ni a las hospitalizaciones.

Pero si a principios de octubre se solía rondar los 10-20 positivos cada 24 horas (de ahí que la tasa llegara a bajar a los 14 casos), ahora este viernes se han sumado 54 infectados en un día , por lo que la tasa ya es de 29, justo el doble.

Es la cifra más alta del último mes y medio. Pasan 53 días desde aquel 20 de septiembre en que se sumaron los mismos 54 positivos (el 17 de ese mes fueron 66). Una advertencia, una señal clara de que pese a la vacunación y las medidas de higiene y distancia, esta época es propicia para la expansión del virus. Aún así, sólo hay seis hospitalizados, dos de ellos en UCI.

Con el cambio de tendencia ocurre igual tanto en España como en Andalucía. La Comunidad registra este viernes 12 de noviembre un total de 439 contagios de coronavirus en 24 horas , cifra inferior a los 467 contagios del jueves pasado y superior a los 422 de hace una semana, al tiempo que suma un fallecido, al igual que la que la jornada anterior y cuatro menos que la semana pasada.

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días aumenta dos puntos en 24 horas , por se encuentra en 42,2 casos por cada 100.000 habitantes, superior a los 34,6 puntos del viernes pasado.

Los 439 contagios de este viernes se contabilizan tras los 467 del jueves, los 395 del miércoles, los 289 del martes, los 290 del lunes y domingo, los 363 del sábado, y los 422 del viernes pasado.

En esta jornada, Málaga es la que más contagios registra con 127, seguida de Sevilla con 68, Córdoba con 56, Cádiz con 54 , Jaén con 35, Huelva y Almería con 34 y Granada con 31.

Con respecto al fallecido, se ha notificado en Sevilla, por lo que las muertes acumuladas de dicha provincia alcanzan las 2.329 desde el inicio de la pandemia.

Ligera subida de hospitalizados

Por su parte, la región registra este viernes 12 de noviembre una subida de cuatro hospitalizados por Covid-19 respecto al jueves para situarse en un total de 182, lo que supone un aumento de 13 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han subido en uno hasta 34, uno menos que la semana pasada.

Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Los hospitalizados suben en cuatro este viernes tras haberlo hecho en siete el jueves, bajar en dos el miércoles, aumentar en once el martes, disminuir en seis el lunes, uno el sábado, y cinco el viernes pasado cuando había 169 hospitalizados.

Por su parte, l os pacientes en UCI han aumentado en uno este viernes tras subir en tres el jueves, bajar en cinco el miércoles, subir en dos el martes y en uno el lunes, disminuir en tres el sábado, cuatro el viernes pasado, contabilizándose entonces 35 casos en UCI.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También el pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores y se registró el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351), y del de la quinta, contabilizado el 10 de agosto

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios