TURISMO
Cádiz atrae a más de un millón de turistas en sólo seis meses
La provincia consigue sumar además casi tres millones de pernoctaciones hasta junio de este año, según los datos del INE
La provincia de Cádiz recibe a más de un millón de visitantes sólo en el primer semestre de 2016 y consigue casi 3 millones de pernoctaciones en este mismo periodo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística . Según ha valorado la diputada de Turismo, María Dolores Varo, «ya se empieza a notar la recuperación económica».
La diputada se ha referido a estos datos publicados por el INE y que son «mucho mejores que los del año pasado» , por lo que todo indica que «cuando hagamos balance de la temporada alta en otoño podremos hablar de unos datos magníficos». En ese sentido, Varo ha explicado que ya en estos momentos los empresarios del sector, a falta de datos oficiales, adelantan cifras de plena ocupación, con una subida muy importante en cuanto al número de visitantes que están optando por el turismo de interior.
Estos datos, que ya se preveían pero que siempre es grato corroborar, han dado el mejor pie a la diputada para presentar ante la prensa el balance de la gestión del Patronato Provincial de Turismo y las próximas programaciones previstas. Uno de los objetivos perseguido por el ente público es precisamente «trabajar porque la temporada alta se prolongue lo máximo posible» con el fin de que se amplíen las contrataciones en el sector.
La diputada se ha congratulado también de los 4 7.925 contratos realizados en el segundo trimestre del año en el sector turístico en la provincia de Cádiz, según los datos del observatorio Argos de la Junta de Andalucía . Esta cifra supone un 27,36% del total de altas laborales, confirmándose que «el turismo es uno de los motores económicos de la provincia y tenemos que encargarnos de que siga siendo así».
Sin perder nunca de vista que dos tercios de los visitantes de esta provincia son viajeros españoles, desde el Patronato de Turismo se está trabajando en diversas líneas que permitan abrir nuevos mercados. Se está trabajando con turoperadores y aerolíneas para promocionar Cádiz como destino de calidad en el extranjero.
La diputada de Turismo ha destacado el éxito de la campaña ‘Magic Cádiz’ , que «destaca a la perfección los valores que queremos transmitir de un destino mágico y lleno de sensaciones». Del mismo modo, ha recordado la apuesta de la Diputación por la integración de los discapacitados en todos los ámbitos, con la puesta en marcha del programa ‘Cádiz accesible’.
Varo ha añadido que «podemos presumir de ser pioneros en el sector turístico con la celebración del primer congreso de Iger Spain , en el que han participado los instagramers más influyentes de España».
Otra de las líneas de trabajo del Patronato es la acogida de receptores –agentes de viajes, turoperadores o medios de comunicación que son invitados a la provincia para que la den a conocer en sus puntos de origen-. Varo ha recordado que, por ejemplo, en lo que llevamos de año han trabajado en la provincia radios y televisiones públicas de Japón, Francia, Alemania o el Reino Unido , que este otoño emitirá un programa de una hora de duración dedicado a la gastronomía gaditana.
En el apartado de la colaboración institucional, «uno en los que más hemos trabajado desde que llegamos al Gobierno hace poco más de un año», la diputada ha destacado el trabajo conjunto que se realiza desde el Patronato con la Junta de Andalucía a través de Turismo Andaluz. «Entre 2015 y 2016 entre Junta y Diputación se ha invertido conjuntamente un millón de euros en acciones destinadas a promocionar la provincia de Cádiz como destino turístico. Medio Millón cada año», ha comentado.
El Patronato ha acudido en los últimos meses a un centenar de ferias y acciones con Turespaña y Turismo Andaluz. No obstante, Varo ha querido destacar las acciones propias, «quizá las más rentables para nosotros», que se han organizado desde la institución junto a los empresarios de la provincia, habiendo llevado la oferta turística gaditana por prácticamente todas las comunidades autónomas de la península.
En estas citas se apuesta por la promoción de segmentos como el de los congresos, el golf o el turismo cultural, «como medios para luchar contra la estacionalidad y ampliar al máximo la temporada alta de la provincia», concluye María Dolores Varo.
Ver comentarios