Educación Cádiz
Cádiz recupera el oficio del carpintero tras varias décadas
El IES Fernando Aguilar consigue un ciclo de carpintería y se consolida como el centro con mayor oferta formativa para el curso 2021/2022
Trás más de 25 años sin esta oferta educativa en la ciudad, Cádiz recuperará en el curso 2021/2022 una enseñanza de Formación Profesional en carpintería, imprescindible en el tejido empresarial y con demanda para atender las necesidades en el sector.
Después de la insistencia durante más de una década, de Nicolás Montero, director del IES Fernando Aguilar, batallando para conseguir esta oferta educativa en la capital, por fin esto ya es una realidad.
«Hacen falta buenos carpinteros y carpinteras, formados en fabricación y con la cualificación necesaria para atender las demandas de la vida cotidiana y de los diferentes proyectos de construcción, a pequeña y gran escala. En una época donde se pone el enfoque en enseñanzas encaminadas a lo digital, no podemos descuidar oficios tradicionales, que enriquecidos con las nuevas tecnologías, son imprescindibles para la sociedad», apunta el responsable educativo.
A partir del curso 2021-22, el Ciclo de Grado Medio de Carpintería y Mueble, único en la provincia, se podrá cursar en el instituto gaditano, al que podrán acceder los alumnos titulados en ESO, o bien que hayan superado un ciclo de Formación Profesional Básica. También se puede acceder desde el Curso de Acceso a Grado Medio o la Prueba de Acceso a Grado Medio. A tal efecto, el centro dispone de un taller espectacular, con todos los medios y con docentes de gran experiencia y bagaje, entre los que destaca Miguel Rodríguez Parra, el alma de este proyecto.
El IES Fernando Aguilar se posiciona así como el mayor centro de FP de la ciudad. El empuje del equipo directivo ha dado sus frutos. En los últimos años el centro ha sumado tres nuevos Ciclos Formativos que han venido a completar y articular su oferta, que suma la cantidad de 15 Ciclos Formativos y un Curso de Acceso a Grado Medio, en los que se atiende y se forma a más de 700 alumnos de la provincia. El Centro se ha convertido en la mayor oferta de F.P. en Cádiz, por encima del resto de centros públicos y concertados.
Riqueza formativa
La diversidad de los Ciclos ofertados en el Fernando Aguilar, permite la atención a multitud de demandas de jóvenes que llegan al centro desde muchas localidades. «Hacer crecer la FP es una prioridad en mi proyecto de dirección. Durante estos años hemos trabajado mucho en consolidar un clima de convivencia positivo en Secundaria, y ello ha dado sus frutos. Nos ha posicionado como un centro muy atractivo para las familias y hemos crecido en unidades en Secundaria, cuando trsitemente otros centros van mermando. Eso ha supuesto mucho esfuerzo y dedicación de todo el claustro durante los últimos 20 años de mi tarea directiva. Pero, a la vez, hemos ido alentando el impulso a la F. P., que es una seña de identidad de nuestro centro el cual comenzó llamándose en 1986: Instituto de Formación Profesional nº 1. Queremos seguir siendo número 1, referentes de una gran oferta y de calidad educativa», apostilló Montero.
Además del nuevo Ciclo de Carpintería y Mueble, el centro se vertebra por muchas opciones formativas. «Los Ciclos son una apuesta firme y segura en estos tiempos en los que la inserción laboral desde los ciclos Formativos supera a la que se produce desde los estudios universitarios». En Formación Profesional Básica, y para poder atender alumnado que requiere alternativas a la ESO y que se encuentran entre los 15-17 años, se ofertan dos ciclos: el de Servicios Administrativos, y también, el Programa Específico de Carpintería y Mueble, éste último, para alumnado con necesidades educativas especiales.
En Grado Medio se ofertan cinco Ciclos Formativos, a cada cual más interesante: Carpintería y Mueble, Gestión Administrativa, Instalaciones de Telecomunicaciones, Mantenimiento Electromecánico, y Sistemas Microinformáticos y Redes, éste último con dos líneas debido a la gran demanda.
En Grado Superior, el Instituto oferta 8 Ciclos Formativos. El Ciclo de Óptica de Anteojería, que desde Despeñaperros hacia bajo solo se cursa en un centro malagueño y en el centro gaditano, es referente en el sector de la Óptica , con una gran inserción laboral y una dilatada experiencia consolidada en varias décadas. En la familia profesional de Informática y Comunicaciones destacan dos Ciclos formativos, que debido a su demanda, tienen la nota de corte más alta en el Fernando Aguilar con respecto a otros centros que también lo ofertan. Son Administración de Sistemas Informáticos en Red y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Éste último con dos líneas, uno diurno y otro de tarde.
En la familia de Administración y Gestión, destaca el Ciclo de Administración y Finanzas , que se imparte por la tarde, con una gran demanda y muy buenas perspectivas laborales. La familia de Edificación y Obra Civil ofrece tres ciclos de gran calidad y con inserción laboral inmediata: Organización y Control de Obras de Construcción, Proyectos de Obra Civil y Proyectos de Edificación. Éste último se imparte en el turno de tarde. Para completar la oferta, el Departamento de Electricidad y Electrónica ofrece el Ciclo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, una apuesta de rigurosa actualidad y versatilidad que se cura en turno de diurno.
Además, el centro es el único que oferta en nuestra capital el Curso de Acceso a Grado Medio (CAM). «Se trata de una gran opotunidad para el alumnado que no tuvo éxito en Secundaria y está en situación de abandonar los estudios. Es un curso de 600 horas, que se imparte desde octubre hasta mayo, en turno de tarde, con un equipo de tres profesores muy experimentados en sacar adelante a alumnado con dificultades de aprendizaje. Completar el curso, conlleva obtener la certificación que permite que el alumno pueda matricularse del cualquier ciclo de Grado Medio. Para muchos chicos es la última oportunidad de engancharse a un proceso formativo reglado», concluyó.
Ver comentarios