Covid Cádiz

Cádiz recibe 3,2 millones de euros para ayudas extraordinarias por la pandemia

Más de 75.00o gaditanos en situación vulnerable o riesgo de exclusión se verán beneficiados por la renovación de un programa impulsado por la Junta con la participación de entidades sociales

La delegada Ana Fidalgo. F. Jiménez

M. A.

Más de 3,2 millones de euros recibirá la provincia de Cádiz para ayudar a quien lo necesita y cuyas vulnerabilidades han aumentado tras la pandemia. El consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba este pasado martes la renovación de un programa de ayudas sociales destinadas a entidades que tienen como objetivo atender a personas en riesgo de exclusión.

Así lo ha anunciado este jueves la delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz, Ana Fidalgo , quien ha concretado cómo será el reparto y la gestión de esta subvención por parte, en el caso de Cádiz, de cuatro colectivos: Cruz Roja, Cáritas, Banco de Alimentos y Red de ayuda contra la pobreza. En total atenderán más de 75.000 gaditanos.

Así Cruz Roja recibirá un montante de 1.298.000 euros, Cáritas, 1.523.300 euros, La Red de ayudas a la pobreza, 298.955 y el Banco de Alimentos, 262.995.

Según ha concretado Fidalgo, con esta cantidad cada entidad podrá reforzar sus servicios. En el caso de Cruz Roja se destinará a la 'tarjeta monedero' , un sistema de tarjetas recargables por las que familias vulnerables reciben entre 150 y 250 euros para realizar sus compras de primera necesidad.

Por su parte, a Cáritas le servirá para seguir promoviendo su programa de productos básicos como los de la salud, entre otros, y con lo que atenderán a más de 9.000 personas. Según ha explicado la delegada, en este caso se ha aumentado la cuantía destinada a este organismo debido a la pobreza energética, que se ha acrecentado en los últimos meses con la desorbitada subida de la luz.

La Red de atención a la pobreza se dedicará de manera más exclusiva a las personas sin hogar por lo que han creado 300 plazas en toda Andalucía . En Cádiz, tienen tres viviendas de alojamiento y un centro de día. Y por parte del Banco de Alimentos, se dedicará, como es su labor habitual, al suministro de medios de comedores sociales y también de entidades de reparto. Se pretende beneficiar así a 62.000 personas.

Como ha indicado Ana Fidalgo este programa es una respuesta de la Junta de Andalucía a su compromiso social, «que ya era necesario y con la pandemia se ha recrudecido. Era fundamental seguir reforzando estas ayudas», ha afirmado.

Agradecimiento y entrega

Los representantes en la provincia de Cruz Roja y de Cáritas, Rosario García y Vicente Ortells, quienes han acudido a la presentación de estas ayudas, han querido agradecer la aprobación de la renovación de este programa dirigido al tercer sector.

García ha afirmado que se trata de una «noticia extraordinaria» ya que con este dinero podrán seguir ayudando a personas cuya crisis se ha agudizado debido a la pandemia. Como ha explicado con su programa de las 'tarjetas monedero' tienen previsto alcanzar a más de 10.000 personas. Por su parte Ortells, ha valorado también estas ayudas con las que han llegado a poder atender hasta a 9.500 personas. «Muchas gracias en nombre de todos ellos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación