Turismo Cádiz

Cádiz, a las puertas de un verano que vuelve a vislumbrar el lleno dos años después

La provincia acapara la demanda del turismo nacional para el verano de 2021 y ya cuenta con más del 60% de sus plazas ocupadas

Los mejores hoteles de la provincia de Cádiz a pie de playa

Los vuelos de Alemania al aeropuerto de Jerez, casi al completo a la espera de un nuevo impulso

Las playas de Cádiz, llenas de bañistas en pleno mes de mayo. Antonio Vázquez

N. Agrafojo

Cádiz toma la delantera. Sus playas y sus cálidas temperaturas convierten a la provincia gaditana en un difícil competidor en el territorio nacional. Así lo constatan los principales touroperadores y la patronal hotelera de la provincia de Cádiz, que ya celebra los buenos registros de reservas que se están produciendo de cara a la temporada de verano.

El buen ritmo de la vacunación y la bajada de las cifras de contagios por Covid han despejado un horizonte incierto para el turismo hace tan sólo unas semanas. De hecho, las previsiones turísticas de la Junta de Andalucía para los meses de julio y agosto se han quedado pequeñas ante la demanda creciente que registra la planta hotelera de la provincia gaditana en estos momentos.

Según la patronal hotelera, Cádiz cuenta a día de hoy con más de un 60% de ocupación para los meses de julio y agosto, por lo que las previsiones que manejan los empresarios se acercan ya al 90% de ocupación para estos meses.

El presidente de la Asociación provincial de Hoteles de Cádiz, Stefan de Clerck , ha asegurado que la provincia de Cádiz cuenta ya con un importante nivel de ocupación para la temporada alta, especialmente por la llegada del turismo nacional, que supone un 80% de las reservas realizadas hasta el momento.

«Los datos son muy optimistas y nos hacen pensar en que podemos alcanzar un 90% entre los meses de julio y agosto. Somos los más solicitados junto a la provincia de Huelva, ya que otras zonas como Málaga se han visto perjudicadas por el receso del turismo internacional que se está produciendo, algo que a nosotros nos afecta menos porque dependemos más del turismo nacional en estas fechas», ha explicado el empresario, que apuntó al 24 de junio como fecha clave para estas otras provincias, ya que será cuando el Gobierno británico dé a conocer si España entra en el listado de destinos seguros para viajar este verano.

«Aunque nosotros no dependemos tanto del turismo británico, pero es importante esta decisión para que otros países europeos, como Alemania, que es nuestro principal cliente, sí nos tengan en cuenta como destino seguro. Es importante para dar confianza a los mercados», apostilló.

De Clerck ha asegurado que una vez más el turismo de sol y playa es el más demandado , aunque ha puesto de relieve que las estancias van a ser algo más breves que antes de la crisis de la pandemia, de ahí las dificultades para alcanzar el 100% de ocupación.

«Las estancias más demandadas son de martes a viernes o sábado, dejando ahí colgado el domingo o el lunes, algo que hace que no podamos llegar a alcanzar el 100%», justificaba el portavoz de los hoteleros gaditanos.

La patronal destaca la supremacía del turismo de sol y playa, así como la reducción de las estancias

La planta hotelera de la provincia abrirá al completo alrededor del próximo 20 de junio

Este aumento de las reservas y el fin de las restricciones por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía ha obligado a adelantar las aperturas de muchos de los hoteles de la provincia de Cádiz, que no pensaban abrir hasta el mes de julio. Sin embargo, Cádiz cuenta ya con casi toda su planta hotelera abierta y alrededor del 20 de junio, podría estar ya a disposición de los clientes el 100% de las plazas existentes en la zona.

En lo que respecta a los meses de mayo y junio, De Clerck, ha señalado que «no han sido buenos», a pesar de que las cifras de ocupación en Cádiz se encuentran entre las primeras posiciones de Andalucía. «Se ha trabajado mucho durante los fines de semana, alcanzando el 100%, pero la ocupación ha bajado demasiado los días entre semana, de ahí que no tengamos un buen balance», explicó. De hecho, el resto de los fines de semana de junio se ha colgado el cartel de completo en la mayoría de los equipamientos hoteleros de la provincia, especialmente, en aquellos situados en la costa.

Estos datos se corresponden también con el estudio ‘Situación Andalucía’ realizado por BBVA Research, donde el pasado miércoles se daba a conocer que Cádiz fue la provincia andaluza donde registraron un mayor gasto los andaluces no residentes en la provincia durante el pasado mes de mayo, cosechando registros incluso superiores a antes de la pandemia. En este sentido, se contabilizan gastos de alrededor del 45% con respecto al mismo período de 2019.

Asimismo, el territorio gaditano ocupaba la tercera posición en gasto del turismo nacional en Andalucía, por detrás de Málaga y muy igualado con la provincia de Jaén.

Por este motivo, el presidente de la Asociación provincial de Hoteles de Cádiz está convencido de que este verano será mucho mejor que el anterior, en el que Cádiz registró una ocupación por debajo del 70% en agosto , algo poco habitual en una de las costas más demandadas por el turismo en los meses de verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación