INMUEBLES

Cádiz es la provincia de España en la que más han bajado los alquileres

Según un informe de pisos.com entre julio y septiembre los precios han descendido un 6,6%

Foto de archivo de piso en alquiler en Cádiz. L.V.

LA VOZ

El precio mensual de las viviendas en alquiler subió de media en España en septiembre un 0,61 % en comparación con el mismo mes de 2019, según un informe de pisos.com . No obstante, Cádiz rompe la tónica estatal, ya que en ella entre julio y septiembre los precios de los alquileres han descendido un 6,6%, siendo la provincia española donde más han bajado.

Según este estudio, la vivienda en alquiler en España en el pasado mes tuvo una superficie media de 110 metros cuadrados y arrojó una renta media mensual de 988 euros, lo que supone un descenso trimestral del 0,20 % y una subida mensual del 0,22 %.

El director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font, comenta que la pandemia del Covid-19 ha desencadenado un escenario «muy particular», y admite que es «muy complicado realizar previsiones a varios meses vista» .

No obstante, Font asegura que la demanda «podría incrementarse porque muchos potenciales compradores preferirán esperar» , con un interés añadido en la periferia de las ciudades por el teletrabajo «que descongestionaría los distritos más céntricos».

Los precios en el tercer trimestre en tasa interanual fueron más altos en Madrid (1.738 euros al mes), Baleares (1.478 euros) y Cataluña (1.293 euros).

El incremento más llamativo se produjo en ese mismo periodo en Baleares (3,75 %) y el mayor recorte, en Castilla-La Mancha (6,60 % menos).

Por provincias y en septiembre la renta más elevada se firmó en Madrid con 1.738 euros al mes, seguido por Barcelona (1.551 euros) y Baleares (1.478 euros).

Entre julio y septiembre, Las Palmas fue la provincia en la que más se encareció el precio del alquiler, hasta un 7,08 % más, en tanto que en donde más se abarató fue en Cádiz (6,66 % menos) .

Por capitales de provincia, Madrid fue en septiembre la más cara para los inquilinos, con una renta media de 1.818 euros al mes, seguida por Barcelona (1.802 euros al mes) y San Sebastián (1.338 euros).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios