Sanidad

Cádiz apura las últimas dosis para la vacuna de la gripe

La demanda es altísima en una campaña que ya mejora el balance de años anteriores: casi 200.000 gaditanos se han vacunado en apenas un mes y medio

Gaditanos hacen cola para ponerse la vacuna de la gripe en un centro privado. Francis Jiménez

Fran M. Galbarro

Los centros de salud de la provincia de Cádiz apuran las últimas dosis de la vacuna de la gripe disponibles para este año 2020 marcado por el coronavirus. La pandemia ha provocado una «demanda brutal» de la vacuna entre los gaditanos y unos índices de vacunación «altísimos», especialmente entre los mayores de 65 años, en una campaña de va camino de alcanzar los mejores pronósticos.

Así lo constatan los primeros datos provincializados facilitados por la Consejería de Salud y Familias tras un mes y medio de campaña: casi 200.000 gaditanos (197.402) ya han sido vacunados en las distintas instalaciones habilitadas a lo largo de la geografía gaditana, una cifra muy superior a la registrada durante el curso anterior al finalizar la campaña, cuando se vacunaron 147.004 gaditanos.

De esta forma, la provincia gestiona en estas semanas las últimas dosis disponibles. En total, la provincia disponía para esta campaña de 280.000 vacunas de la gripe, por lo que ya ha aprovechado una de cada tres dosis. Aunque para este año se habían adquirido casi el doble de dosis que en 2019 y aún quedan disponibles unas 80.000 , el ritmo y la demanda de vacunación ha obligado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a priorizar para llegar a los mayores de 65 años.

Quedan más de 80.000 dosis disponibles, pero el ritmo de vacunación es muy superior a años anteriores

El mecanismo utilizado por la Consejería de Salud ha sido modificar la forma de pedir la vacuna de la gripe, retirando las opciones para solicitarla de la aplicación para teléfono móvil Salud Responde y de la aplicación para web ClicSalud+. De este modo, aquellos que deseen solicitarla tendrán que pedirla a través de su médico de familia y este será quien determine si se pone o no la vacuna.

Más de la mitad de los vacunados hasta el momento en la provincia de Cádiz son mayores de 65 años, el principal grupo de riesgo al que quiere llegar esta campaña. En total, 107.827 gaditanos mayores de 65 años se ha vacunado en la últimas semanas, muy por encima de las 86.841 personas del año anterior, cuando se alcanzó una cobertura del 43,58% superando el registro del año anterior en 2,5 puntos.

El SAS retira las opciones de pedir cita a través de la App de Salud Responde y sólo las dará el médico de familia

Cabe recordar que el plan autonómico 2020 partía de objetivos de vacunación más ambiciosos que en cursos anteriores, dada la excepcionalidad de un 2020 marcado por el Covid-19. La Junta de Andalucía pretende conseguir una cobertura vacunal del 75 % en la población de 65 años o más y en los trabajadores sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía; y del 60 % en mujeres embarazadas y personas con condiciones de riesgo superior. Objetivos que, a la vista de la demanda y el primer balance, se cumplirán con toda probabilidad.

El SAS dio prioridad en la primera semana de campaña a los ancianos de las residencias y el personal sanitario; más tarde, accedieron a la vacuna las personas de más de 65 años; y por último, el resto de grupos de riesgo que marca el protocolo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación