ESTUDIO DE LA CONSULTORA ADEITUR
Cádiz perderá 325 millones procedentes del turismo por el coronavirus
La provincia, que tiene 37.000 trabajadores en el sector hostelero, mantiene 126 establecimientos hoteleros cerrados por el Covid-19
Andalucía dejará de ingresar 2.177 millones de euros en concepto de gasto directo en el sector del turismo como consecuencia de la crisis sanitaria, según el informe de la consultora Adeitur
El sector hotelero afronta con preocupación la actual crisis motivada por la pandemia del coronavirus. El motor de la economía española y gaditana tiembla con la epidemia y ya sufre las consecuencias. La provincia de Cádiz tiene actualmente 126 hoteles cerrados por el Estado de Alarma decretado por el Covid-19 y a eso hay que añadirle las cancelaciones de la Semana Santa y de distintas ferias y congresos, que suponen otra vía de importantes ingresos para el sector. La provincia de Cádiz tiene 37.000 trabajadores en el sector hostelero, incluidos autónomos.
Según el último estudio de la consultora cordobesa Adeitur, especializada en el análisis de prospectiva turística y de empresa, Cádiz dejará de ingresar con 324,3 millones . Málaga será la provincia más afectada por la disminución de ingresos por los efectos del coronavirus, que se evalúa en conjunto en un 25 por ciento, con 894,3 millones de euros, seguida de Sevilla , con 325,3 millones. Tras estos territorios aparecen Granada, con un decrecimiento de 231,7 millones de euros, Almería, con 167,3, Huelva, con 120,1, Córdoba, con 72,1, y Jaén, con 42,3.
Andalucía dejará de ingresar 2.177 millones de euros en concepto de gasto directo en el sector del turismo como consecuencia de la crisis sanitaria .
Los capítulos afectados son alojamiento, restauración, compra s y un cuarto que reúne bajo el epígrafe de «otros» una serie de distintos elementos de gastos del turista.
Para llegar a estos datos, Adeitur, que ha hecho este lunes públicas sus previsiones, ha partido de las estimaciones del vicepresidente y consejero de Turismo , Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Marín, de que la comunidad se verá afectada en un 20 por ciento en ingresos directos e indirectos.
A partir de ahí, la consultora cordobesa ha aplicado en su análisis el gasto medio diario que evalúa la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía), con datos de 2019, el número de pernoctaciones publicado por la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y los ingresos de los excursionistas extraídos del Sistema de Análisis Estadístico de Turismo de Andalucía.
Además, Adeitur ha valorado las pernoctaciones de las Viviendas con Fines Turísticos bajo la hipótesis que el perfil de la demanda del turista que se decide por este tipo de alojamiento y ha excluido los turistas que optan por las Viviendas Turísticas de Alojamiento Rural.
Ingresos en 2019
Durante el año pasado, el cálculo de ingresos procedentes del gasto de los turistas y excursionistas en Andalucía se situó en 8.710 millones de euros, y la provincia de Málaga ejerció un claro liderazgo, con más de 3.577 millones.
Le siguieron Sevilla, con 1.301,3 millones de euros, Cádiz, con 1.297,3, Granada (926,8), Almería (669,3), Huelva (480,5), Córdoba (288,4) y Jaén (168,9).
Hoteles cerrados
La provincia de Cádiz mantiene actualmente 126 hoteles cerrados y es la cuarta provincia andalucía en número de establecimientos clausurados por el Estado de Alarma decretado por el Covid-19.
En concreto, el Gobierno acordó el pasado jueves el cierre de todos los hoteles y alojamientos turísticos similares en el plazo máximo de una semana, una orden del Ministerio de Sanidad que fue publicada a última hora de ese día en un Boletín Oficial del Estado (BOE) extraordinario en el marco de la declaración del estado de alarma por el impacto del coronavirus.
En Málaga hay 184 establecimientos cerrados; el mismo número que en Granada; en Jaén, 168; en Sevilla, 158; en Cádiz, 126; en Huelva, 120; en Córdoba, 111 y en Almería, 42, según detalla la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT). Estas cifras incluyen apartamentos turísticos, hostales, pensiones y cámpings.
El número de hoteles cerrados en Andalucía por la pandemia de coronavirus se ha elevado este lunes hasta los 1.093, frente a los 1.046 del pasado sábado, según ha informado
El presidente de FAHAT y de la patronal hotelera de la Costa del Sol, Luis Callejón, ha indicado a que alrededor de 110 clientes de los establecimientos en Málaga están «amparados» por el decreto del Gobierno y pueden quedarse en los establecimientos porque viven en ellos o pasan largas estancias, de más de seis meses, eso sí «con servicios mínimos».
Al igual que en días anteriores, Callejón ha pedido «responsabilidad» y que se atienda a los clientes, ya que seguirán «viviendo del turismo».
Ver comentarios