Cádiz

Cádiz necesita un nuevo prefijo telefónico; el 956 y el 856 se están quedando cortos

La gaditana es una de las 15 provincias españolas que podrían tener un número en los próximos meses debido a la alta ocupación de la numeración geográfica

LA VOZ

J. M. A.

Un prefijo telefónico es mucho más que un número. Es un símbolo. Son la representación numérica de una provincia . No ha faltado quien se aprendía de memoria las cifras que aludían a cada región, a cada tierra. Y es que antes marcaban aún más la diferencia, esa línea invisible porque sólo había que marcarlos si llamabas a un teléfono de fuera de la provincia. En casa no era necesario.

91 Madrid, 93 Barcelona, 954 Sevilla... y 956 Cádiz . Hasta que llegó y se incorporó el 856 . Pues cada vez está más cerca de que llegue un nuevo prefijo a la provincia gaditana, pues la alta ocupación provoca que esos números se vayan acabando.

Cádiz es una de las 15 provincias que podrían tener un nuevo prefijo en los próximos meses, tal y como subraya la Comisión Nacional de la Competencia . La CNMC señala además a Málaga, Madrid, Almería, Valencia, Sevilla, Navarra, Alicante, Lleida, Huelva, Cantabria, Jaén, Salamanca, Ciudad Real y Lugo.

Y es que este órgano ha constatado que estas provincias «tienen una tasa de ocupación de la numeración geográfica muy alta» y por ello ha realizado una petición «a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para que se adjudiquen y atribuyan nuevos indicativos».

La numeración es un recurso limitado

Aún así, todavía quedan muchos números de teléfono libres. «A día de hoy, solo está ocupado el 85,35% del total . Y esto a pesar de que en los últimos años ha aumentado la numeración geográfica disponible (esa que se distingue por el prefijo) y se han atribuido 1,7 millones de números más», apunta la CNMC en su blog.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios