ELECCIONES GENERALES 26

Cádiz no varía el resultado del 20-D a pesar de la irrupción de Unidos Podemos

Ni la incapacidad para crear gobierno ni la unión de Podemos e Izquierda Unida varía el resultado, según el CIS

E. MARTOS

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) , la primera que abre cada campaña electoral dibuja un panorama muy aprecido al que quedó tras el pasado 20 de diciembre. Según este sondeo, el PP volvería a ganar los comicios con el 29,2% de los votos, con lo que mejoraría incluso el resultado. Sin embargo, se queda muy lejos de la mayoría suficiente para gobernar sin que llegar a influir en el número de diputados, que serían entre 118-121. ( Ver el documento completo )

La coalición Unidos Podemos y sus marcas territoriales sumarían el 25,6% y ahí está la novedad, consumando el sorpasso al PSOE al situarse entre los 88 y los 92 escaños. Los socialistas retroceden y se quedan entre 78 y 80 diputados. Y finalmente Ciudadanos, con el 14,6% de los votos, mantiene la cuarta posición con una horquilla de entre 38 y 39 escaños.

A este resultado contribuirá poco la provincia de Cádiz , donde las cosas se quedan como estaban en diciembre. Según el sondeo que el CIS ha dado a conocer este jueves, PP y PSOE mantendrían los tres diputados cada uno que ya lograron hace seis meses. El resultado queda muy lejos del de 2011 cuando los populares llegaron a lograr hasta cinco escaños gracias a los 291.675 votos que obtuvieron durante aquella jornada electoral. Por el contrario, los socialistas mantendrían los tres con los que ya cuentan tras obtener 203.028 apoyos hace cuatro años.

La Unión entre Podemos e Izquierda Unida tampoco tendría un impacto en el resultado que prevé el CIS. Así, Unidos Podemos mantendría los dos diputados que ya había conseguido la candidatura de Pablo Iglesias, mientras que Ciudadanos aseguraría el escaño por Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios