EL PARO

Cádiz logra reducir un 0,41 % su número de parados en agosto frente al -3,87% del año pasado

Este agosto con respecto a julio redujeron el número de parados en Huelva, un 2,2 % hasta 45.191, y Cádiz, un 0,41 % hasta 133.822 personas

LA VOZ

La provincia roza el completo de ocupación turística en agosto y sin duda esto ha influido y mucho en el dato del paro que conocemos este martes. Cádiz ha logrado reducir su número de parados en agosto y acaba el mes con datos positivos. 548 parados menos (0,41%) con respecto a julio. Asimismo, el dato con respecto al mismo mes del año anterior es bastante alentador. En agosto de 2018 Cádiz no logró acabar con tan buenas espectativas y terminó el mes con 5.393 parados más, un -3,87%.

La provincia de Cádiz ha reducido el número de parados un 0,41% hasta 133.822 mientras que Huelva ha conseguido un mejor dato reduciendo el número de parados Huelva, un 2,2 % hasta 45.191. El desempleo registrado en el antiguo INEM ha bajado en agosto en dos de las ocho provincias andaluzas, especialmente en Huelva, con 1.019 desempleados menos (-2,21%), seguida de Cádiz, con 548 parados menos (-0,41%).

El número de contratos firmados en Andalucía en agosto se redujo en 100.110, un 23,7 %, hasta sumar 321.899, mientras que en un año el descenso fue de 15.449, un 4,5 %

El número de parados inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo en agosto aumentó en 5.690 personas respecto a julio, un 0,76 %, y el total de desempleados se situó en 758.489.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, en tasa interanual el paro se redujo en Andalucía en 34.086 personas, un 4,3 %.

En España el desempleo aumentó en agosto en 54.371 personas, la mayor subida en ese mes desde 2010, hasta elevarse a 3.065.804.

El sector servicios fue el que registró el mayor incremento de parados en la comunidad andaluza, con 7.853 más, seguido de construcción, con 3.351, mientras que compensó estas subidas el descenso de 5.021 desempleados en la agricultura .

La industria experimentó un ligero incremento del paro de 640 personas y el colectivo sin empleo anterior de 863.

Por provincias , los mayores incrementos del paro en agosto en variación relativa correspondieron a Córdoba, del 2,4 % hasta sumar 70.493 personas en desempleo; Jaén, del 1,5 % hasta 48.092, y Sevilla, del 1,3 % hasta 185.913.

También se anotaron aumentos de desempleo Málaga, del 1,04 % hasta 135.658; Granada, del 1,01 % hasta 78.735, y Almería, del 0,24 % hasta 60.585.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación