TURISMO
Cádiz llora la pérdida de Air Berlin
Desde que la aerolínea alemana suprimió los trasbordos en la capital mallorquina, la provincia de Cádiz ha perdido miles de viajeros en temporada baja
La programación de vuelos en el aeropuerto de Jerez para la temporada de invierno 2016-2017 , que empieza el último fin de semana de octubre, aún no se ha publicado pero desde este periódico ya podemos adelantar algunas novedades, las que ya conoce de primera mano el sector turístico: los hoteleros que trabajan día a día con mercados internacionales, especialmente con el alemán, el belga y el británico.
La temporada de invierno comienza el 30 de octubre y finaliza el 25 de marzo de 2017. Y cuando el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Aena, presente las reservas de espacio para el próximo invierno en el aeródromo jerezano habrá un par de novedades que mantendrán la esperanza viva entre los más optimistas de la provincia.
La primera será que Ryanair mantendrá en temporada baja, desde noviembre hasta marzo, las rutas con Fráncfort y Londres , que hasta ahora sólo las operaba en verano. Así, mientras que en verano se ha podido volar desde Jerez a Fráncfort los lunes y los viernes, a partir de este mes se mantiene la frecuencia pero varían los días de salida a los jueves y los domingos . Las salidas con esta compañía hacia Londres se reducen a la mitad de sus frecuencias semanales respecto al verano y saldrán solo los lunes y los viernes.
La otra gran novedad será que Eurowings operará una ruta directa con Viena desde Jerez. La filial de vuelos de bajo coste de Lufthansa realizará este enlace directo una vez por semana hasta la provincia de Cádiz y con dos frecuencias semanales a Málaga, Fuerteventura y Las Palmas. En total el grupo Lufthansa volará este invierno a 255 destinos en 101 países.
Pero estas dos noticias no consuelan al sector turístico por la pérdida de turistas en temporada baja que ha sufrido desde que la aerolínea Air Berlin anunciara su marcha del aeropuerto de Mallorca, dejando a la provincia de Cádiz sin los vuelos que realizaba a través de este nudo de comunicaciones. Desde entonces, Cádiz no ha podido recuperar el volumen de vuelos indirectos que traían hasta este destino a miles de viajeros durante la temporada baja.
Desde que se conoció dicha retirada de vuelos el propio sector turístico, apoyado por la Diputación Provincial de Cádiz, ha movido todos los hilos a su alcance para atraer nuevos vuelos o recuperar la apuesta de Air Berlin. Hasta ahora estas iniciativas han dado como único resultado palpable que a principios de mayo de este año la compañía Brussels Airlines inaugurase una nueva ruta con la capital belga.
Cabe apuntar que el Patronato Provincial de Turismo incluso participó en el acto de bienvenida del vuelo inaugural. En principio, era una ruta para la temporada de verano pero puede que se mantenga durante estos meses de menor demanda gracias al apoyo indirecto de la institución pública, con promociones en destino y demás campañas de marketing en ferias internacionales. Como ejemplo, durante los últimos meses, el Patronato Provincial de Turismo ha realizado dos campañas de ‘mailings’ masivos a la base de datos de la editorial Roularta en Bélgica.
El objetivo era impactar en un público de un nivel adquisitivo y cultural elevado al que se les ha ofrecido información sobre el destino Cádiz, también a través de otros soportes.
Contra Goliat
Pero estos esfuerzos no han cristalizado aún en una programación notable de esta otra filial de Lufthansa . De hecho, Brussels Airlines incrementará significativamente su oferta a destinos europeos en comparación con el invierno pasado pero desde Bruselas y solo con ciudades como Oporto (Portugal), Nápoles (Italia), Belfast (Irlanda), Nuremberg (Alemania) y Nantes (Francia). Además aumentará los vuelos semanales a Lisboa (Portugal), Málaga, Tenerife, Edimburgo (Reino Unido) y Billund (Dinamarca), pero no a Jerez de la Frontera .
Esta caída de conexiones se debe a la crítica situación financiera que atraviesan las compañías aéreas, en este caso de Air Berlin, y no tanto al interés que genera el destino turístico Cádiz o Costa de la Luz. Air Berlin suprimió en diciembre de 2015 y de forma progresiva en 2016 las conexiones con decenas de destinos que operaba desde Mallorca. La compañía iniciaba así otra fase de su plan de ajuste con el que pretende ahorrar 400 millones en este ejercicio.
La medida que afecta al sector gaditano es la desactivación del centro neurálgico de Palma, un nudo de comunicaciones en el que se invirtieron millones de euros públicos para ofrecer una terminal que cumpliese con todas las exigencias que impuso la aerolínea.
De hecho, el destino turístico Costa de la Luz o el resto de la propia provincia de Cádiz viven un momento dulce , propiciado por la caída de otros destinos extranjeros mediterráneos que sufren conflictos armados o inseguridad política. Así lo avalan los datos de tráfico aéreo del pasado mes de septiembre.
El Aeropuerto de Jerez cerró el mes pasado con 107.578 pasajeros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo de 2015. Este crecimiento de pasajeros obedeció, en buena medida, al dinamismo que mostró el tráfico internacional, con un ritmo de crecimiento de dos dígitos, según apuntan fuentes de Aena.
En sus estadísticas concretan que la mayor parte de los viajeros voló en conexiones comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), al sumar 106.175 (un 9,8% más). De esa cifra, 37.288 lo hicieron con origen o destino en alguna ciudad española, mientras que 68.887 optaron por movimientos con el extranjero.
Pero es especialmente relevante la evolución de la actividad internacional, con un aumento del 24,9% entre los usuarios que viajaron desde o hacia algún destino foráneo.
Más turistas que nunca
Los números de Aena corroboran lo que se observa en las playas de la costa gaditana, también en septiembre. En este mes Alemania volvió a ser el mercado con mayor demanda, al registrarse 54.120 pasajeros en vuelos desde ese país, un 25,3% más que en septiembre de 2015. Pero es especialmente llamativo el crecimiento del turismo belga. En este caso se duplicaron los pasajeros en septiembre, respecto al mismo mes del año anterior.
Este aumento de pasajeros o turistas extranjeros se debe al debilitamiento de otros destinos, como ya se ha explicado, lo que se presentó como una oportunidad de oro para que Cádiz superase el gran escalón de la estacionalidad, del sol y playa puro y duro, sufrió el revés de la pérdida de vuelos de Air Berlin.
De cualquier manera, la programación de las compañías aéreas varía bastante de una temporada a otra, en función del comportamiento de la demanda y puede que la próxima noticia que tengamos sobre ella depare nuevas sorpresas.