Cádiz llega a Fitur para dar un mordisco al mercado turístico

La provincia emplea la gastronomía como uno de los grandes atractivos en la feria turística de este año y realizará un 'showcooking' en el último día

LA VOZ

La provincia de Cádiz vuelve un año más a la feria Turística Internacional de Madrid, Fitur, con la intención de ofrecer nuevos productos y, sobre todo, con la idea de promocionar la provincia como un destino atractivo durante todo el año. Es por esto que uno de los puntales de la campaña que va a emprender el Patronato será la gastronomía.

Pero como también en la gastronomía hay que innovar, la provincia se centrará en la gastronomía saludable y el último día de la muestra presentará a partir de las 12 horas un ‘showcooking’ realizado con productos autóctonos de la provincia. Según ha indicado el Patronato Provincial de Turismo, con ‘Cádiz a pedir de boca’ la Diputación gaditana apuesta por «las experiencias como el mejor argumento turístico para atraer visitantes».

Juan Guzmán, profesor de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones y dos de sus alumnos, Sara Catalán y Álvaro Martínez, prepararán en el estand de la provincia (5B01) dos platos elaborados con productos de la tierra. Concretamente, se trata de un gazpacho de ortiguillas con crema de aguacate y crujiente de naranja y un salteado de alcauciles de la huerta de Conil con surtido de setas de la Sierra de Cádiz y huevas de maruca.

La utilización de ingredientes naturales se encuadra dentro del mensaje que el Patronato de Turismo quiere llevar este año a la Feria Internacional de Turismo mostrando la provincia de Cádiz como un destino natural y saludable.

Cádiz, para comérsela

El Patronato subraya que la gastronomía de la provincia es «cada vez más conocida y valorada en todos los ámbitos», pues, por ejemplo, dos quesos de la Sierra de Cádiz están entre los diez mejores del mundo, elegidos en el concurso internacional de quesos World Cheese Awards 2016 celebrado en San Sebastián la semana pasada, en el que han participado más de 3.000 quesos de 35 países. No sólo eso, el atún rojo sigue su crecimiento como uno de los ingredientes más demandados y cotizados en todo el mundo, y el vino de Jerez aumenta cada año su prestigio tanto en España como en el resto del mundo, especialmente en Reino Unido y Estados Unidos, donde cuenta con una destacable fama. Por no hablar de que los cocineros gaditanos, con Ángel León a la cabeza, cuenta cada vez con más reconocimiento.

Aunque, por supuesto, la provincia de Cádiz ofrecerá más. La promoción de este año se centrará en la realidad virtual y con ella pretenden dar a conocer, además de los municipios de la provincia, eventos como el Tricentenario y los distintos espectáculos que acoge Cádiz a lo largo del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación