Laboral

Cádiz liderará la campaña de verano andaluza con más de 36.150 contratos

En la Comunidad, el crecimiento esperado será de un 19,9% y supondrá la celebración de casi 102.000 contratos entre los meses de junio y septiembre

Antonio Vázquez

LA VOZ

Durante los meses del Estado de Alarma y el confinamiento, donde muchos sectores vieron reducir su actividad enormemente , la tasa de paro se disparó hasta cifras no vistas en nuestra sociedad moderna.

No obstante, con la desescalada y el control de la pandemia, las puertas comienzan a abrirse en plena campaña de verano, donde el sector servicios, clave en Cádiz, se juega gran parte del año. Precisamente, la provincia liderará la campaña andaluza con más de 36.150 contratos (un 22% más que durante los meses previos . Va seguida de Sevilla (22.500, +19,5%), Málaga (11.140, +22,5%, es la provincia andaluza que más crecerá) y Huelva (10.850, +17%).

Andalucía será la segunda autonomía que más contratos celebrará en esta campaña de verano 2020. S us casi 102.000 contratos (incremento esperado de un 19,9% con respecto a los meses previos) se reparten de manera diferente en cada provincia.

En Granada se esperan superar los 8.100 empleos (+21,5%), en Almería rozarán los 6.100 (+19,5%), en Córdoba esperan celebrar más de 4.130 contratos (+13%) y, por último, en Jaén se esperan 2.880 contrataciones (+8%).

Andalucía, entre las autonomías que más empleo crearán Si atendemos al número de contratos que se celebrarán entre los meses de junio a septiembre, las tres comunidades autónomas que más empleos generarán en la campaña de verano son Cataluña , donde se esperan más de 125.500 (un 22,2% más de los realizados en los meses previos), Andalucía , donde podrán celebrarse hasta 102.000 firmas (un 19,9% que durante el Estado de Alarma) y la Comunidad de Madrid, que con un incremento esperado de un 15%, superará los 100.700 contratos de puesta a disposición.

La campaña española

A nivel nacional, el Grupo Adecco , líder mundial en la gestión de recursos humanos, prevé que la campaña de verano de este año genere 787.400 contratos , lo que supone un incremento de un 19,3%, respecto a las contrataciones realizadas durante los meses del Estado de Alarma . Esto hará que la nueva media de contratos en estos meses sea de casi 197.000 por mes (frente a los 165.000 que se han realizado durante el confinamiento). Estas estimaciones están sujetas a que los planes de desescalada y vuelta a la llamada nueva normalidad sigan avanzando y no se produzca un repunte de los contagios.

El turismo, principal impulsor del empleo

La temporada estival es nuestro país es sinónimo de un gran repunte del sector turístico y la hostelería, con especial incidencia en las zonas de costa y las principales ciudades, que son los que concentran la mayor afluencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las empresas tienen buenas previsiones de cara a este verano , lo que se traduce en una gran demanda de profesionales y un impulso en la contratación, tras meses donde la caída de la actividad y la incertidumbre han golpeado al principal motor de nuestra economía.

El aumento de la actividad turística también fomentará el empleo en otros sectores relacionados estrechamente con este, en concreto el aeroportuario, el sector servicios, y el de logística y transporte. Todos ellos tendrán necesidad de incorporar trabajadores tras estos meses de parón y Erte.

El auge del turismo estival unido al inminente fin de la desescalada crea un escenario muy propicio para la creación de empleo en sectores muy diversos. Los de distribución y retail y comercio serán los más beneficiados por el aumento del consumo que conllevan las ofertas de estas fechas (las grandes superficies comienzan ya a abrir en la gran mayor parte de las autonomías).

Hay que hacer hincapié en el fenómeno del e-commerce , que ha supuesto un incremento de las contrataciones, sobre todo en el sector logístico y el transporte, derivado de las elevadas ventas durante los meses del confinamiento y que ya es una constante en los hábitos de consumo españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación