Coronavirus Cádiz

Cádiz lidera de nuevo el número de contagios de coronavirus en Andalucía

Dos nuevos muertos en las últmias 24 horas y 120 positivos en una jornada sin apenas cambios

Antonio Vázquez

LA VOZ

La provincia de Cádiz permanece en su particular lucha contra el coronavirus . Apenas hay movimiento en cuanto al número de nuevos positivos, pues el descenso que se estaba registrando por las medidas restrictivas se ha equilibrado con el aumento de la incidencia debido al puente de la Constitución (6 y 8 de diciembre) . Así pues, la tasa apenas varía, de manera imperceptible, en cuestión de décimas, manteniéndose en 184 infectados por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, sólo por detrás de Jaén y Huelva.

Este martes 15 de noviembre se han contabilizado 120 nuevos contagiados por Covid-19, nueve menos que ayer lunes. El total es de 28.690 gaditanos que han enfermado de coronavirus desde que se tienen en cuenta los datos de la pandemia, a mediados de marzo.

Hay que lamentar dos nuevas muertes y Cádiz se acerca peligrosamente a los 500 (ya son 493). Dos fallecidos; uno de ellos en el Campo de Gibraltar y otro en Jerez, que acumula 141 siendo la localidad más castigada en este apartado. Es precisamente el distrito Jerez-Costa Noroeste el que tiene más dificultades para bajar su tasa de incidencia, que se sitúa en 231,6 contagiados por cada cien mil habitantes.

Cádiz vuelve a liderar el número de nuevos contagios (120) por delante de Málaga (93), Jaén (72), Almería (51), Córdoba (47), Granada (44), Sevilla (28) y Huelva (23). Si no se reducen los datos, Juanma Moreno podría dar marcha atrás en algunas de las medidas que se desarrollarán en esta desescalada .

A su vez, la presión hospitalaria se mantiene tras la tendencia a la baja de los últimos días, con 234 hospitalizados y 40 en UCI .

Andalucía suma este martes 478 casos por coronavirus Covid-19, 240 menos que el lunes y 44 más que hace una semana, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 49 muertes, 36 más que el lunes, 16 más que hace siete días .

Un ascenso

Además, la comunidad r ebaja esta jornada cinco puntos su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 139,7, pese a que a nivel nacional ha empezado a subir tras el fin de semana. Concretamente, en el conjunto de España se sitúa a fecha del lunes en 193, frente a 189 del viernes. Asimismo, el dato andaluz se sitúa lejos del umbral de 250 que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto».

Por encima de la media de la región se encuentran Jaén con 219,1, Huelva con 194,8, Cádiz con 184,2 , Almería con 178,7 y Córdoba con 152,2, mientras que por debajo de la media figuran Granada con 118,2, Málaga con 102,4 y Sevilla con 93,6 casos por cada 100.000 habitantes.

Estas 49 muertes suponen la cifra más alta desde el jueves 10, cuando se contabilizaron 56 fallecidos. Por provincias, Granada es la que más suma con 17, seguida de Málaga con diez, Almería con ocho, Sevilla y Jaén con cinco cada una, y Cádiz y Córdoba con dos cada una, mientras que Huelva no registra ninguna.

Este martes se registran 478 casos, más que los 434 del de la semana pasada. Entre medias ha habido 718 el lunes, 1.053 el domingo, 1.359 el sábado, 1.162 el viernes, 544 el jueves y 366 el miércoles.

En esta jornada, Cádiz lidera el dato diario de contagios con 120 , seguida de Málaga con 93, Jaén con 72, Almería con 51, Córdoba con 47, Granada con 44, Sevilla con 28 y Huelva con 23.

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han subido este martes por segundo día seguido hasta un total de 1.363, 14 más que la víspera y 183 menos que el martes pasado, de los que 284 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis menos que el lunes y 56 menos que hace siete días.

Por provincias: en Almería (112 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI), Cádiz (234 hospitalizaciones, de las que 40 en UCI) , Córdoba (124 hospitalizaciones, de las que 24 en UCI), Granada (251 hospitalizaciones, de las que 65 en UCI), Huelva (81 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Jaén (163 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Málaga (198 hospitalizaciones, de las que 29 en UCI) y Sevilla (200 hospitalizaciones, de las que 50 en UCI).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación