Cádiz

Cádiz habla en presente de cirugía cardiovascular mirando al futuro

Desde mañana 28 de octubre y hasta el sábado 30 se celebra el XVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular y el II Foro de Innovación y Técnicas Transcatéter

Desde mañana 28 al 30 de octubre, Cádiz se convertirá en la capital andaluza de la cirugía cardiovascular al acoger el XVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV) y el 2º Foro de Innovación y Técnicas Transcatéter . Un encuentro que servirá para que los especialistas en la salud del corazón debatan y actualicen sus conocimientos, sobre todo en técnicas endovasculares, que evolucionan mes a mes.

El congreso andaluz se celebra cada dos años y en esta ocasión la organización local corre a cargo del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Puerta del Mar.

El Foro es anual y está organizado por la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE) y el grupo de trabajo Transcatéter de la SECCE.

Casi 200 profesionales relacionados con la cirugía cardiovascular, entre los que también se encuentra la medicina intensiva, la cardiología o la enfermería analizarán temas como el abordaje mininvasivo de la válvula mitral, las reparaciones valvulares transcatéter, o el tratamiento endovascular de la aorta ascendente.

Otro de los pilares de este congreso de la SACCV es la mesa de perfusión. La enfermería perfusionista es la responsable de gestionar la bomba, que realiza la función del corazón y los pulmones en las cirugías extracorpóreas.

La Fundación Andaluza de Cirugía Cardiovascular, además de premiar como es habitual la mejor comunicación oral, premio Luis Castillón ya instituido, otorgará un reconocimiento adicional a la mejor presentación en video.

Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular

La Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular es una asociación científica sin ánimo de lucro presidida por el doctor José Manuel Garrido, responsable la Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, y formada por profesionales de la salud especializados en esta área de la medicina. Desarrolla su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sus fines son exclusivamente de naturaleza científica, educativas y benéficas, incluyendo el impulso y el fomento de la investigación, además de colaborar con las instituciones sanitarias en la prevención y asistencia de patologías cardiovasculares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación