Parque de los Toruños

Cádiz fija su mirada en el universo en la Semana de la Ciencia

Bajo estrictas medidas sanitarias, el programa contempla conferencias, una exposición y una visita al Observatorio de la Armada en San Fernando

LA VOZ

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida (El Puerto y Puerto Real) acogerá, entre los días 6 y 14 de noviembre , la octava edición de la Semana de la Ciencia , organizada en colaboración con el Grupo Astronómico Portuense y bajo el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por la pandemia de la Covid-19 .

En el amplio programa de actividades programadas para los dos primeros fines de semanas del mes figuran varias conferencias, una exposición sobre el Cosmos y una visita al Real Instituto y Observatorio de la Armada, en San Fernando , como apunta la Junta de Andalucía.

‘Lo que el Universo inspira’ es el lema elegido para esta VIII Semana de la Ciencia, que será presentada el viernes 6 a las 19,30 horas por el presidente del Grupo Astronómico Portuense-Astronáutico de Rota y director del Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (Codiced), Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa, en un acto que se celebrará en el salón principal de la Casa de los Toruños, cedida para este evento por la Consejería de Fomento.

En este mismo lugar y durante dicho acto quedará inaugurada la exposición de la pintora Julia Moreno Artigas que, con el título ‘El Cosmos se hizo arte’, permanecerá abierta y visitable hasta el día 5 de febrero del próximo año 2021.

Durante la presentación de la Semana de la Ciencia se entregarán reconocimientos a Talentum Altas Capacidades Intelectuales, por su profesionalidad y trabajo de divulgación, al programa de la RTVA Conciencia, por su aportación institucional a la divulgación de la cultura y las ciencias; y al director general del hotel Montecastillo, de Jerez, César Gómez Paullada, por su apuesta por el turismo científico.

En el Observatorio de la Armada

La jornada del sábado tendrá dos actividades bien diferenciadas. Por una parte, el programa propone una visita al Real Instituto y Observatorio de la Armada, en San Fernando, que en el caso de que pueda realizarse «si la evolución de la pandemia lo permite», tendría lugar a las 10,00, previa inscripción

Luego, por la tarde, a las 20,00 horas, de nuevo en el salón de actos de la Casa de los Toruños , se impartirá un máster sobre dicho Observatorio de la Armada , por parte de los tenientes de navío Luis Canals Ros y Pedro Azorín Montesinos. Se desgranará la utilida de uno de los lugares emblemáticos de la Isla de León-

El programa se retomará el día 13, con sendas conferencias, a partir de las 20,00 horas. La primera de ellas, sobre el ‘Green Moon Proyect: Agricultura espacial’, a cargo de los investigadores Eva Sánchez, Juan Hernández y José María Ortega. Y la segunda charla, titulada ‘Estrellas y estrellados’, por el físico, escritor y divulgador científico Eugenio Manuel Fernández.

La Semana de la Ciencia concluirá el sábado 14, con las intervenciones de Paqui Ayllón, quien leerá fragmentos dedicados a las estrellas de La lectora ciega: un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros. También participa el doctor en Astrofísica por la Universidad Autónoma de Madrid Enrique Pérez, que hablará de Los sonidos del Universo y a su vez el doctor en Astrofísica, en este caso del Instituto Astrofísico de Canarias, Rafael Luque, quien disertará sobre los Exoplanetas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación