CRISIS DEL CORNAVIRUS
«Cádiz está en una excelente posición para seguir creciendo como plató de cine»
Desde Andalucía Film Comission confían en que el parón de la alerta sanitaria no frene los proyectos mientras se trabaje con ese fin
Cuando la situación parece ponerse en contra la mejor opción es intentar buscar una salida y aprovechar las posibilidades que estas nuevas circunstancias te pueden brindar. Eso es al menos lo que se plantea desde Andalucía Film Comission (AFC), el organismo que promociona, asiste y lanza las producciones cinematográficas y audiovisuales en la comunidad autónoma. El impacto ha sido claro. Como ha ocurrido en todos los sectores y a nivel mundial. Por la suspensión de los rodajes tras la declaración del Estado de Alarma más de 120 proyecto asistidos por este organismo quedaron paralizados en la región andaluza, algunos de ellos en la provincia gaditana.
Ahora, con la entrada a la fase I , donde ya se permite poder realizar parte de estos trabajos han vuelto a la actividad. Como se puede y lo que se puede pero han regresado para iniciar de nuevo su camino que tiene un efecto directo sobre la economía de allí donde se rueda. Uno de esos motores tan necesarios para poder volver a la normalidad.
«Cuando se decretó el Estado de Alarma en Andalucía había muchos proyectos en marcha, algunos españoles y otros internacionales, el impacto fue muy negativo pero nuestra preocupación siempre ha sido intentar ver cuándo y cómo se podía volver», cuenta Carlos Rosado , presidente de Spain Film Comission. Por ello primero se centraron en incentivar medidas paliativas, sobre todo aquellas dirigidas a los profesionales del sector, en su mayoría autónomos. Y una vez solicitadas y asistidas estas reclamaciones el siguiente paso era luchar por el reinicio (siempre seguro) de la actividad. En ese sentido se ha elaborado un manual de buenas prácticas donde han colaborado otros subsectores de esta industria también afectados.
Otra de las líneas de trabajo que han batallado es la posibilidad de establecer rebajas fiscales y de tasas que puedan atraer nuevas inversiones de productoras a España. «Nuestro país está a un nivel competitivo y Andalucía se encuentra en unas condiciones excelentes para poder acoger proyectos una vez que se pueda volver a la normalidad. Y para eso hay que preparar el terreno», incide Rosado.
En este sentido desde AFC creen que es imprescindible la colaboración de las administraciones. Tanto en cuestión de ayudas o tasas como en la promoción. De ahí que tengan entre sus planes incentivar, impulsar las rutas de cine como atractivo turístico. Aunque ese turismo por un tiempo tenga que ser de interior, sin poder contar con el visitante extranjero. Por ejemplo dar como oferta complementaria la visita a lugares donde se realizaron conocidos rodajes. «Si se hacen las cosas bien, hay apoyo suficiente y se cree, esto podrá ser una oportunidad».
Carlos Rosado lanza un mensaje positivo. «El consumo de series es creciente y las productoras necesitan seguir haciendo proyectos, hay demanda de sobra, así que se reiniciará aunque haya factores que tengan que cambiar. Lo importante es estar preparados para ello».
En cuanto a las medidas de higiene y prevención impuestas para evitar los contagios , Rosado cree que la adaptación no será difícil. «El sector audiovisual está muy acostumbrado a los cambios y además también se cuentan con medios tecnológicos que pueden ayudar a salvar esas complejidades. Ya se irá ampliando según se vaya pudiendo».