NÁUTICA
Cádiz dispone del mejor equipamiento náutico de España para universitarios y vecinos
La Universidad y el Ayuntamiento comparten desde hoy las instalaciones deportivas municipales y nuevas embarcaciones valoradas en más de medio millón, propiedad de la Universidad
La ciudad de Cádiz dispone de un puerto náutico deportivo envidiable en las instalaciones de Elcano, bajo el puente Carranza, propiedad del Ayuntamiento. Y desde hoy dicho muelle acoge desde un completo equipamiento náutico del más alto nivel valorado en más de medio millón de euros , patrimonio de la Universidad de Cádiz (UCA). Todo esto será compartido por ambas instituciones para uso y disfrute tanto de los alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, como de los gaditanos.
Este nuevo centro náutico, sin comparación con ninguno del resto de España, será usado por unos 140 universitarios de la UCA que cursen el segundo nivel del citado grado cada curso académico, así como por quienes escojan como optativa la formación náutica. Además, en horario no lectivo, las instalaciones y el equipamiento quedarán a disposición de los vecinos de Cádiz , cuyo uso será gestionado desde el propio centro deportivo.
El complejo Elcano ya es de sobra conocido en Cádiz, pero a él se suman 17 embarcaciones totalmente nuevas, entre las que se encuentran catamaranes, kayaks, canoas, «fabricadas todas con materiales de alta competición y que serán estrenadas por alumnos de la UCA en esto días», como ha explicado el rector Eduardo González Mazo.
Desde hace unos años, la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA ha especializado su docencia en la formación superior en actividades náutico-deportivas dentro de las singularidades docentes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
De este modo, la UCA se ha convertido en referencia nacional e internacional en la formación teórica y práctica en disciplinas náuticas, ya que ninguna otra universidad española dispone de esta oferta académica especializada en deportes náuticos y de vela, así como de una dotación de equipamientos y embarcaciones de última generación.
Esta formación universitaria que requiere de un complemento práctico indispensable. Como ha precisado el rector, este convenio «es bueno para Cádiz y para la ciudad» y demuestra que «el patrimonio no es de ninguna institución en concreto sino de la ciudadanía», por lo que «debemos ponerlo a su disposición». En este sentido, la suma de entendimientos entre la UCA y el Ayuntamiento demuestran «la fluidez de unas relaciones que van a toda vela».
Gracias a los compromisos asumidos por ambas partes en el convenio firmado esta mañana, la Universidad de Cádiz autoriza al Ayuntamiento de la ciudad para el uso gratuito de las embarcaciones y equipamientos náuticos de la UCA para el desarrollo de actividades deportivas programadas por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz. De este modo, el material náutico de la UCA será de uso compartido con el Ayuntamiento de Cádiz y estará disponible para preparación de clases por parte del profesorado y colaboradores.
Por otra parte, el convenio suscrito recoge que el Ayuntamiento de Cádiz autoriza a la UCA para el uso gratuito de instalaciones municipales y espacios públicos para el desarrollo de actividades deportivas programadas por la institución universitaria, se responsabiliza de la custodia del material náutico de la UCA, garantiza el uso de los espacios adecuados para su correcto emplazamiento y colaborará en la organización y ejecución de las actividades deportivas programadas por la Universidad de Cádiz.
Más de 200 embarcaciones
El convenio suscrito entre UCA y Ayuntamiento de Cádiz permitirá la plena optimización de unas embarcaciones y equipamientos náuticos únicos en el contexto de las universidades españolas y reforzará las dotaciones de las instalaciones deportivas municipales.
En concreto, la Universidad de Cádiz dispondrá en las dependencias del Centro Náutico Elcano y de la Escuela Náutica de Cortadura de más de 200 embarcaciones, entre ellas, 18 cometas de distintos modelos y medidas, 8 barras de cometas, 8 parapentes, 8 tablas de Kitesurf, 35 mystic aviator y 15 tablas de surf (en la Escuela Náutica de Cortadura) y de 32 barcos de vela ligera (20 toppers y 12 catamaranes), 32 carros de varada Topper, 27 tablas de paddle surf, 29 tablas de windsurf, 60 velas de windsurf y 30 kayaks (en el Centro Náutico Elcano)
Además, el Ayuntamiento de Cádiz, como cesionario del espacio del dominio público marítimo-terrestre donde se ubica el Complejo Deportivo Puerto Elcano, gestionará las autorizaciones necesarias para la ejecución por parte de la UCA de la construcción de un espacio cubierto, en el citado centro deportivo , a fin de guardar el material náutico de la UCA.