LOTERÍA DEL NIÑO 2022
Cádiz desborda ilusión y aumenta el gasto en el Sorteo Extraordinario de El Niño
Las ventas se incrementarán entre un 5 y un 10% respecto a 2021 gracias a la relación con el Sorteo de Navidad cuyas compras crecieron casi un 30% este año
Cada gaditano gastará 9,64 euros de media e la lotería del 6 de enero, muy por debajo de las medias andaluzas y nacionales
El Primer Premio de El Niño ha agraciado a la provincia en catorce ocasiones, en 2021 el sorteo repartió 675.100 euros
La ilusión durante la víspera del día de Reyes desborda las calles de Cádiz. Un sentimiento que inunda a padres e hijos, recorre todos los hogares de la provincia y también alcanza a las administraciones gaditanas que se apuran en vender los últimos décimos del Sorteo Extraordinario de El Niño .
Noticias relacionadas
Esta ilusión deriva en las ventas. Para el 6 de enero de 2022 Loterías y Apuestas del Estado ha repartido una consignación de 11.992.200 euros para Cádiz, un 2% superior a la de 2021, hasta alcanzar los 59.961 billetes y un gasto medio de 9,64 euros por gaditano , poco más de medio décimo por habitante. La consignación en Cádiz, exceptuando Jerez, ya roza el 100% de las ventas. La estimación de la Delegación Comercial de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia cifraría el a umento entre el 5 y el 10% en la compra de décimos para El Niño respecto al pasado año.
Por detrás de la media andaluza
Pese a que las ventas se incrementaron un 5% en 2021, logrando un gasto real de 9,38 euros por gaditano y una inversión total de 11.663.140 euros, Cádiz sigue siendo una de las provincias con menor consignación solo por delante de Baleares (8,95 euros por habitante), Huelva (6,56 euros), Melilla (5,52 euros) y Ceuta (4,02 euros).
La media andaluza se sitúa en 13,96 euros por habitante, superior a la de 2021 (13,82) a pesar de que Almería, Granada y Málaga hayan visto recortada su consignación respecto al último 6 de enero. Estas cifras se encuentran muy por detrás de la media nacional que se sitúa en 17,5 euros por español, casi un décimo por habitante. Mención especial merece Soria, «capital» de la lotería , con un gasto estimado de 52,23 euros.
La menor venta respecto a la Lotería de Navidad es una tendencia normal y lógica teniendo en cuenta la influencia del turismo nacional en la venta de décimos en Cádiz. Tal como asegura la Delegación Comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Cádiz, gracias al boom turístico del verano de 2021 se incrementó notablemente la compra de Lotería Nacional y Extraordinaria en los meses de julio y agosto, fecha en la que se inició el periodo de venta de los números de El Gordo. Finalmente, desde la sede en Cádiz aseguran que las compras de décimos para el sorteo del 22 de diciembre crecieron casi un 30% respecto al año anterior, periodo que ya venía precedido de un aumento del 19%, por lo que acumula grandes subidas.
Por su parte, no fue hasta noviembre cuando se abrió la posibilidad de adquisición de los décimos de El Niño, por lo que esta influencia turística no fue tan notable en una época donde predominan las visitas extranjeras. Del mismo modo, el escaso éxito del pasado 22 de diciembre para la provincia, que apenas salpicó con décimos de un cuarto puesto y dos quintos, tampoco animó a las compras masivas, respetándose la tradición de invertir el reintegro del sorteo en números para el 6 de enero .
Aun así, para la delegación provincial las cifras para este año se consideran «muy buenas » y refrendan la teoría de que los gaditanos han vuelto ha recuperar el gasto pausado durante los peores tiempos de la pandemia y que Cádiz «está de moda» y recibe grandes inversiones procedente de otros puntos.
El Niño se comportó en 2021
Existen referencias de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como el de «El Niño». Dicha denominación se debe quizás a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. No fue hasta 1941 cuando se configura este Sorteo con personalidad y denominación propia para convertirse en el segundo Sorteo en importancia de la Lotería Nacional. Finalmente, en 1966, la denominación Sorteo de «El Niño» aparece en las listas oficiales de premios.
A pesar de su escasa consignación, El Niño cuenta con un importante arraigo en Cádiz siendo 2012 el año en el que el sorteo se celebró en la capital gaditana coincidiendo con la conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 y el bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.
En uno de los sorteos del 6 de enero más repartidos de la historia, la fortuna no pasó de largo en Cádiz en 2021 que logró tener presencia en los tres grandes premios de El Niño repartiendo un total de 675.100 euros en décimos agraciados . De la mayor suerte, el Primer Premio para el número 19570, se vendieron dos décimos en el despacho receptor de la Avenida Andalucía, ubicada en el Bar Terrote de Vejer, y en la administración número 16 de Jerez situada en el edificio Huelva II de la calle Enrique Domínguez Rodiño. A ello se sumaron dos décimos del segundo en Conil y cinco del tercero en las localidades de Chiclana, Jerez, La Línea y Villamartín.
De esta forma, Cádiz ha sido agraciada con El Niño en catorce ocasiones : La Línea de la Concepción (1912 y 1934), Algeciras (1919 y 2016), Cádiz (1931), Jerez (1940, 1945, 1946, 2016 y 2021), Los Barrios (1956), Medina (1958), Conil (2016) y Vejer (2021).
Mientras que la provincia de Cádiz es la más afortunada de Andalucía y ocupa los principales puestos a escala nacional, otras regiones no pueden sentirse tan privilegiadas por el azar. Las provincias de Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Tarragona y Melilla nunca han tenido el Primer Premio vendido en sus administraciones. Asimismo, el primer premio de El Niño nunca ha empezado por: 00, 02, 07, 15, 16, 21, 27, 34, 36, 46, 47, 50, 51, 53, 54, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 73, 74, 75, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 88, 90, 94, 95, 97, 98 o 99, ni tampoco ha terminado en: 02, 05, 09, 11, 16, 17, 21, 23, 24, 25, 28, 29, 35, 37, 40, 43, 44, 48, 52, 53, 56, 58, 63, 64, 65, 66, 68, 73, 81, 83, 91, 92, 95, 96 o 98.
Ver comentarios