Fenómenos de Luz

Cádiz amanece con otro pilar solar en su máxima potencia con la Torre de Puntales de protagonista

Este miércoles la capital se ha despertado de nuevo con este curioso fenómeno que el pasado 31 de mayo pudo verse al caer la tarde tras ocultarse el Sol bajo el horizonte

Pilar solar en La Línea Twitter: Juan Antonio Salado

LA VOZ

¿Qué fue ese rayo de luz o pilar solar que pudo verse en Cádiz el pasado 31 de mayo, y que este miércoles, ha vuelto a sorprender a la ciudad? La capital gaditana ha amanecido hoy con un espectacular cielo iluminado con la Torre de Puntales como protagonista.

Una usuaria en Twitter ha querido dejar constancia de ello publicando en su perfil tres alucinantes fotografías del paisaje a las 7:00 horas de la mañana.

En cambio, el último día del mes pasado este fenómeno pudo verse al atardecer , dejando un panorama mágico que pronto se viralizó en redes sociales.

Los que paseaban a eso de las 20:30 de la tarde en la provincia gaditana, y también en Sevilla y Huelva, pudieron observar una columna de luz amarilla que subía de manera perpendicular de la tierra al cielo .

El meteorólogo gaditano, Juan Antonio Salado, compartió en Twitter algunas de las mejores imágenes que dejó este haz de luz en el cielo, visto desde La Línea : «El atardecer de ayer fue espectacular. Las nubes frías cargadas de hielo hacían presagiar un candilazo pero nos regaló además un pilar solar en La Línea. Fue visible durante unos 20 minutos tras ocultarse el Sol bajo el horizonte. Un fotometeoro magnífico».

Pero, más allá de las curiosas fotografías que se fueron sucediendo en redes, los usuarios preguntaban confusos si alguien sabía a qué se debía este fenómeno extraordinario conocido como pilar de luz .

Tal y como han explicado algunos expertos en meteorología, un pilar de luz es un fenómeno óptico atmosférico en el que un haz de luz vertical parece extenderse por encima y/o debajo de una fuente de luz. El efecto es creado por el reflejo de la luz de pequeños cristales de hielo que están suspendidos en la atmósfera o que comprenden nubes de gran altitud.

Como son causados por la interacción de la luz con los cristales de hielo, los pilares de la luz pertenecen a la familia de los halos . Cuanto más grandes y numerosos son los cristales, más pronunciado se vuelve este efecto.

Un fenómeno cuya explicación científica ha sido resuelta y que sin duda, está protagonizado uno de los momentos más asombrosos de los últimos días.​

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios