CORONAVIRUS EN CÁDIZ

Cádiz alcanza los 100 fallecidos por coronavirus

En las últimas 24 horas ha habido solo 9 nuevos contagios pero 8 fallecidos y una única persona más recuperada de la enfermedad

Más del 40 por ciento de los decesos corresponden a personas mayores que vivían en residencias de ancianos

Una sanitaria del hospital Puerta del Mar de Cádiz. Antonio Vázquez

S.C.

El número de personas que han muerto por Covid-19 en la provincia ha alcanzado este sábado los tres dígitos: 100 . Una cifra gruesa tras los ochos fallecidos que se han sumado a las estadísticas de la evolución de la pandemia en la provincia gaditana durante las últimas 24 horas, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.

El balance del Gobierno andaluz sobre los datos del coronavirus también indica también que solo se han producido 9 nuevos contagios en el último día, por lo que la cifra de casos positivos es de 1.229 . No se ha contabilizado ningún nuevo ingreso en UCI, donde permanecen 76 pacientes, mientras que se han registrado 8 nuevas hospitalizaciones, lo que eleva a 510 el número de personas que desde el inicio de la pandemia han ingresado en los hospitales gaditanos por el virus.

En cuanto al número de personas que se han curado, avanza más lento en los últimos días. De ayer a hoy solo se ha recuperado una única persona, lo que sitúa el número de pacientes que han superado la enfermedad en 317 .

El 41% de las muertes: personas mayores en residencias de ancianos

Con respecto a las infecciones en las personas mayores en residencias de ancianos , se han contagia desde el inicio de la presencia confirmada del virus en la provincia 294, de los cuales 41 han muerto . Por tanto, de los 100 fallecidos en la provincia por el covid, el 41% eran personas de la tercera edad que vivían en residencias. Diecisiete eran hombres y veinticuatro, mujeres

En la actualidad hay 87 residentes hombres contagiados frente a 166 mujeres mayores infectadas con el virus, es decir, en la provincia de Cádiz la incidencia del coronavirus es el doble en mujeres mayores que viven en las residencias que en hombres.

Esta asimetría en el contagio en hombres y mujeres también se da en los infectados dentro del personal sanitario general que trabaja en los hospitales y centros sanitarios de la provincia gaditana, donde alrededor de dos tercios son mujeres.

Tasa de incidencia

Evolución de la tasa de incidencia en las provincias andaluzas. Fuente: Junta de Andalucía LA VOZ

La evolución de la tasa de incidencia del contagio -calculada en base al número de casos confirmados por cien mil habitantes- ha aumentado ligeramente en Cádiz a 99 pero se mantiene como la tercera más baja de Andalucía por delante de Almería (72) y Huelva (80) y por detrás de Sevilla (130), Córdoba (176), Málaga (181), Jaén (222) y Granada (257).

Casos positivos

Los casos de positivos por coronavirus en la comunidad autónoma andaluza ascienden a 12.824 y el de muertes a 1.131. Por provincias andaluzas, Málaga ha superado este sábado los 3.000 casos, al registrar 3.009 positivos de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria. Además, 247 personas han fallecido en la provincia. Le sigue en afectación Sevilla, con 2.525 casos y 235 fallecidos. Y después está Granada, con 2.348 positivos y 225 muertes.

Casos provincializados de positivos en coronavirus en Andalucía. Fuente: Junta de Andalucía LA VOZ

Por debajo de los 2.000 casos acumulados están las provincias de Jaén, Córdoba y Cádiz, con 1.405, 1.382 y 1.2229 positivos, respectivamente. Registran además 152, 88 y 100 fallecimientos cada una. En la cola en cuanto a incidencia de la pandemia están Almería (518 casos y 45 muertos) y Huelva (408 casos y 30 fallecidos).

Hospitalizaciones por provincias

Según ha informado la consejería andaluza, 860 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 206 se encuentran en UCI.

Las hospitalizaciones por provincias andaluzas se distribuyen de la siguiente manera: en Almería (39 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Cádiz (112 hospitalizaciones de los que 25 en UCI), Córdoba (62 hospitalizaciones de los que 23 en UCI), Granada (202 hospitalizaciones de los que 38 en UCI), Huelva (29 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Jaén (84 hospitalizaciones de los que 20 en UCI), Málaga (164 hospitalizaciones de los que 35 en UCI) y Sevilla (168 hospitalizaciones de los que 41 en UCI).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios