Turismo
Cádiz acude a un Fitur con restricciones aliada con las nuevas tecnologías
Será el pistoletazo de salida para la recuperación de un sector turístico que es clave para la economía gaditana
La provincia de Cádiz volverá a estar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) , que se celebra en Madrid desde hoy, y lo hará de mano de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Cádiz a través del Patronato provincial de Turismo. Una edición que llega repleta de cambios para adaptarse la nueva normalidad provocada por la pandemia del Covid-19, pero que hará uso de las nuevas tecnologías para propiciar la difusión de toda esa oferta tan atractiva y diferente que caracteriza a la provincia gaditana.
«Es una edición distinta a otros años, adaptada a la situación actual, pero también es la más importante de las que se han celebrado pues marcará el pistoletazo de salida para la recuperación de un sector clave para la economía gaditana y andaluza, que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia», explicaba en la presentación la delegada territorial de Turismo de la Junta, María Jesús Herencia.
Desde el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Turismo tienen como «objetivo mostrar al mundo que Cádiz es un destino diverso, seguro y de calidad donde los visitantes podrán vivir experiencias distintas y únicas . Contamos con una provincia inigualable tenemos naturaleza, cultura, gastronomía, flamenco, caballos. Una proyección que va a facilitar el impulso y la reactivación del sector». Al ser Cádiz una provincia tan volcada en el sector servicios siempre se ha tenido muy en cuenta desde las administraciones y desde la propia iniciativa privada que es necesario tomar medidas y reaccionar ante los próximos meses, especialmente con la llegada del verano.
La propuesta que lleva la provincia gaditana a Fitur es de lo más atractiva. Está la presentación de la VII edición del Campeonato del Mundo de Kitesurf ‘Tarifa Kite Pro 2021 ’, que tendrá lugar en esta localidad del 27 de junio al 2 de julio, coincidiendo con el arranque del verano, y el centro de alto rendimiento para deportes de deslizamiento y viento. «Cádiz cuenta con un litoral único para los deportes acuáticos que debemos seguir promocionando y por los que hay que apostar, como haremos este año en Fitur», ha subrayado Herencia.
La Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez llevará también tres proyectos turísticos: ‘Alma Jerez’, ‘Tío Pepe Experience’ y ‘Fado, Flamenco e Cavalos’. El primero de ellos, ofrece la posibilidad de disfrutar del espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, visitar una bodega con cata de vinos, y terminar con un almuerzo y espectáculo flamenco en un tablao.
En el ‘ Tío Pepe Experience ’ se podrá realizar una visita VIP a la Real Escuela, hacer un maridaje de vinos y caballos. La actividad contempla también un almuerzo privado en el Palacio del Recreo de las Cadenas. ‘Fado, Flamenco e Cavalos’ ensalza los aspectos que unen a Cádiz con Portugal con un espectáculo conjunto ofrecido por la Escola Portuguesa de Arte Equestre y la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en torno al Fado y el Flamenco, con actuaciones en directo.
El espacio para la provincia de Cádiz cuenta con un plató virtual para hacer las presentaciones de los municipios, y que estén físicamente presentes en la feria o no, gracias al streaming. «En esta pandemia hemos aprendido lo fundamentales que son las tecnologías y en esta edición, distinta a las demás, contaremos con ellas para que todos los pueblos de la provincia tengan la posibilidad de mostrar sus encantos en Fitur».
La Feria Internacional de Turismo llega en un nuevo formato híbrido que combinará el trabajo profesional en Ifema-Madrid con la presentación telemática de diversas propuestas provinciales. Es la nueva edición, «la de la esperanza» en palabras de la presidenta de Diputación de Cádiz, Irene García. Para la difusión por streaming se han recopilado 50 iniciativas, la mayoría de ayuntamientos, que han respondido a la convocatoria de la institución provincial para mostrar sus alicientes y servicios más emblemáticos.
La atención presencial en el estand de la provincia de Cádiz en Fitur no se apoya en folletos, cartelería ni medios impresos; tampoco se organizarán degustaciones gastronómicas; en cambio se ha ganado espacio para establecer contactos o cerrar acuerdos –con 16 mesas para reuniones comerciales- además de reforzarse la presencia visual, mediante fotografías de gran formato, de referencias turísticas y acontecimientos programados para 2021. Las presentaciones de las propuestas de ayuntamientos, mancomunidades y empresas se llevarán a cabo durante hoy y mañana, mientras que el acto del Día de la Provincia –realizado desde Diputación- se celebrará el viernes.
Cádiz va a promocionar tres efemérides singulares: los 20 años de andadura de la Vía Verde de la Sierra ; el 30 aniversario del Novo Sancti Petri, como paradigma de oferta hotelera de excelencia; así como el bicentenario de Bodegas Barbadillo como icono de una cultura ancestral. También se difundirá la cita deportiva del Sail GP –apodada como la Fórmula Uno del mar-, prevista para octubre en la Bahía de Cádiz, así como la iniciativa Cádiz Bien Me Sabe, de promoción de los valores gastronómicos de la provincia.
Junto a estas propuestas se reforzará la difusión de los valores consolidados de la provincia, así como campañas específicas que nacieron en pandemia como es el caso de la promoción de Cádiz como destino de teletrabajo .
Cádiz es una provincia que por sus recursos ya cuenta con un arsenal importante para su promoción , pero ahora, después de la pandemia, es fundamental el apoyo de las administraciones. Un apoyo que ha llegado de manera decicida como se demuesta, desde hoy, en Ifema.
Ver comentarios