Puerto de Cádiz
Cádiz acude al Congreso Internacional de Cruceros con la mirada puesta en el nuevo pasajero
El puerto gaditano asiste al evento para conocer los grandes retos del turismo de cruceros de cara a los próximos años
El Congreso Internacional de Cruceros en Andalucía , CITCA Suncruise , vuelve a reunir a partir de este jueves a los principales puertos andaluces para definir estrategias comunes encaminadas a crecer y fomentar el turismo de cruceros en la comunidad.
Esta segunda edición tendrá lugar en Málaga durante los próximos 21 y 22 de octubre , y reunirá nuevamente a los representantes de los puertos andaluces y al sector turístico en general con las navieras y principales proveedores de tecnología aplicada a la industria de los cruceros. Además, el viernes 22 de octubre, en sesión de tarde, las jornadas contarán con un evento dedicado al crucerista.
El Puerto de Cádiz acude a este evento con una ponencia que será impartida por Kate Bonner, responsable comercial del Puerto de Cádiz, que junto a Jonathan Gómez, director general de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, conversarán sobre 'Cómo Interactúa el Crucerista en los Puertos y en los Destinos'.
Además, se ofrecerá a los asistentes un vídeo del Puerto de Cádiz, con los servicios que se ofrecen en el mismo, así como el desarrollo de su actividad.
Esta ponencia forma parte de un primer bloque de debate donde se abordará el perfil del nuevo crucerista. Cómo está cambiando y cuáles sus principales necesidades en un año en el que todavía estamos inmersos en la pandemia ocasionada por la Covid-19.
Durante las intervenciones se analizará cuál es el papel de la digitalización, tecnología y la sostenibilidad y qué importancia tienen desde el punto de vista del crucerista, quién por primera vez, tendrá voz en un Congreso profesional y acercará de primera mano sus inquietudes.
Retos de 2022
«Este bloque tiene como objetivo que diseñemos juntos el futuro de la industria de cruceros y pensemos en nuevas especializaciones de nuestra oferta o en cómo digitalizar cada vez más las experiencias que ofrecemos. Por otro lado, veremos la importancia de integrar el crucero en la actividad de puertos y destinos y viceversa», apuntan desde la organización .
En un segundo bloque, el Congreso se centrará en el año 2021 como el año de transición que llevará a la recuperación de una industria cada vez más digitalizada y sostenible. Un año en el que el turismo de cruceros está implementando los protocolos sanitarios y de seguridad más rigurosos.
Entre otros aspectos, se hablará sobre cuál es la nueva realidad de la industria de cruceros y en particular de las navieras, se analizará quién está haciendo qué para idear nuevos itinerarios y sobre todo cómo los cambios vistos anteriormente en las necesidades del crucerista, ha llevado a repensar la manera en la que se navega. En este contexto, se verán nuevos formatos y maneras de aproximarse al crucerista antes, durante y después de su viaje.
En esta línea seguirá el tercer bloque de debate, centrado en el Renacimiento de la Industria de Cruceros, hablando sobre cuál y cómo será el nuevo modelo que durante este año se está definiendo.
«Analizaremos los Nuevos Diseños en términos de tematización, especialización, sostenibilidad o accesibilidad en los que la industria está trabajando», matizan desde Suncruise, que dará por finalizada esta cita con un novedoso homenaje al crucerista. Una celebración en el propio escenario del Congreso, de puertas abiertas, para que la gran familia de cruceristas tenga su espacio donde proclamar su pasión por esta forma única de viajar.
Ver comentarios