SANIDAD

Cádiz acoge desde el miércoles la 30 edición del Congreso Nacional de Arterioesclerosis

Más de la mitad de los mayores de 65 años de la provincia sufre esta enfermedad, que está detrás de la mayor parte de los fallecimientos

El presidente del congreso de Arterioesclerosis, Alipio Mangas.

A. G. LATORRE

Tiene un nombre de los que asustan: arterioesclerosis . Y unos números que lo hace mucho más: más de la mitad de la población mayor de 65 años padece este mal . Los mayores expertos de España en este mal se citarán, desde el miércoles, en la capital en el marco del 30º Congreso de la Sociedad Española de Arterioesclerosis pero antes ya han lanzado una consigna clave : trabajar en la prevención es fundamental.

Ha sido el presidente de este Congreso, el doctor Alipio Mangas , el encargado de presentar lo que serán estas jornadas, que se prolongarán hasta el 2 de junio . «Es un Congreso dirigido a los investigadores de esta enfermedad , como los lipidólogos, pero también a los profesionales de la atención primaria de la cardiología o de la cirugía vascular.

El hecho de que se celebre en Cádiz ha animado a los participantes. Desde la organización subrayan que si, por lo general, son 300 los participantes en este tipo de eventos, «para el que arranca en Cádiz se han inscrito 400 ». Las ponencias terminarán el viernes por la tarde con una cena de clausura.

Las jornadas las inaugura a las 12 horas del miércoles un seminario sobre las complicaciones vasculares que se pueden presentar en la arterioesclerosis . Estará moderado por los doctores Ismael Tinoco y por Javier Benítez . El auditorio principal acogerá otras tres ponencias, por la mañana, a cargo de los doctores Manuel Mellado, Juan Carlos Hidalgo y José Escribano .

¿Qué es realmente la arterioesclerosis? Es la pérdida de elasticidad de las arterias . Este endurecimiento está detrás de gran parte de los accidentes cardiovasculares y es la primera causa de muerte (no violenta) en el mundo.

Los datos, en lo que se refiere a la población de Cádiz, no son nada positivos. La prevalencia de la enfermedad es mayor en la provincia que en el resto del país , algo motivado, según apunta mangas, por la obesidad y el sedentarismo de la población. «Es una pena que en un lugar que debiera presumir de su dieta mediterránea, se produzcan tantos casos de arterioesclerosis por la mala alimentación».

El doctor Mangas incide en que la arterioesclerosis, pese a que se da con mayor frecuencia en la tercera edad, es una enfermedad que se encuentra cada vez en población más joven . La obesidad infantil es una de las causas de que se esté rebajando la edad en la que se produce este mal.

«Se incide poco en la importancia de que los niños coman sano desde pequeños y de que tienen que hacer ejercicio –detalla el doctor–; y lo peor es que, como en el caso de los adultos, también hay más prevalencia de casos de niños en la provincia de Cádiz ». Pone como ejemplo de la falta de la concienciación «el típico menú infantil que se le da a los niños: comida con grasas saturadas, mucha sal y azúcares ».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios