Coronavirus
Cádiz suma 714 nuevos contagios de Covid y un fallecido
La tasa de incidencia de la provincia ya roza los 500 casos por cada 100.000 habitantes
Desconcierto en las farmacias gaditanas ante el comienzo de la venta de los test de antígenos
Sin freno en los contagios. Así se encuentra la provincia de Cádiz este martes 20 de julio, jornada en la que el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía (conocido como comité de expertos) se reune para abordar las nuevas medidas contra el Covid-19 en la provincia.
Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Cádiz ha registrado este martes un total de 714 contagios por coronavirus, siendo la segunda provincia andaluza que suma más casos (por delante sólo está Málaga con 1.137 positivos). Además, hay que lamentar un fallecido por covid, una mujer de 65 años que se encontraba ingresada en la UCI del Hospital Santa María de El Puerto.
Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 96 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales gaditanos (18 más que este lunes), de los que 11 se encuentran en UCI.
Asimismo, la tasa de incidencia acumulada en la provincia sigue aumentando, hasta llegar a los 463,8 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, casi 40 puntos más que este lunes.
Si bien es cierto que los dos municipios con más tasa de incidencia en la provincia, Conil y Tarifa, han disminuido algo ésta, sigue encontrándose por encima de los 1.000 casos. En concreto, 1.102,1 en Conil y 1.050,4 en Tarifa . Cabe recordar que la Junta decidió no cerrar la pasada semana estas localidades ya que consideró que, aunque la tasa de incidencia superaba los 1.000 casos, ésta se diluía teniendo en cuenta el importante incremento poblacional de ambos municipios en época estival. No obstante, se decidió aumentar el nivel de alerta de 1 a 2 en los dos distritos sanitarios a los que pertenecen sendas localidades, Bahía de Cádiz - La Janda y Campo de Gibraltar oeste.
La incidencia sigue aumentando en el distrito Bahía de Cádiz - La Janda y, como en anteriores días, preocupa especialmente el caso de los municipios turísticos de costa.
Todos incrementan su incidencia. En el caso de El Puerto y Chiclana, ya superan los 600 casos por cada 100.000 habitantes (611 en el primero y 623,6 en el segundo). Barbate se queda muy cerca, con 598,5 casos, al igual que Vejer, con 562,5. Por su parte, Cádiz capital ve cómo se incrementa casi 40 puntos su tasa de incidencia, que llega a los 512 casos. Casi la misma que en Paterna que, aunque no es localidad de costa, llama la atención su alta tasa, con 513,5 casos (100 puntos más que la jornada anterior). También sube en San Fernando (454,7) y Puerto Real (460,4).
Es destacable que en los últimos 12 días se ha incrementado en una media de entre 200 y 300 puntos la incidencia en los municipios costeros .
Respecto a los datos de vacunación ya son 1.383.093 las dosis administradas en la provincia (13.000 de ellas en las últimas 24 horas). Así pues, 774.684 gaditanos tienen inoculada, a menos, una dosis y 659.838 la pauta completa.
Andalucía suma más de 3.000 contagios por quinto día consecutivo
Andalucía ha registrado este martes 20 de julio un total de 3.687 casos de coronavirus, lo que supone sumar por quinto día seguido más de 3.000 casos, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado nueve fallecidos, cifra más alta desde el 30 de junio (21).
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo noveno día consecutivo y se sitúa en 418,5 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 20 puntos más en 48 horas y 120,4 puntos más en una semana.
La región no tenía una tasa de contagio tan alta desde el 17 de febrero, hace cinco meses, cuando estaba en 411,2 puntos.
Los 3.687 casos de este martes se registran tras los 4.103 del lunes y domingo, los 3.999 del sábado -la mayor cifra en 24 horas desde el 6 de febrero-, los 3.610 del viernes, los 3.561 del jueves, los 2.901 del miércoles y los 2.906 del martes pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.137, seguida de Cádiz con 714, Sevilla con 565, Córdoba con 477, Almería con 316, Granada con 204, Huelva con 144 y Jaén con 130.
Los nueve muertos por covid se registran en Sevilla (tres), Málaga, Córdoba (dos cada una), Cádiz y Granada (uno cada una).
Noticias relacionadas
Ver comentarios