Volcán
El Buque Hidrográfico 'Malaspina' despliega este martes los sismómetros de fondo marino en La Palma
El barco de la Armada, con base en La Carraca, llegó a la isla para ayudar en la emergencia del volcán el pasado 20 de octubre
Tras la erupción volcánica en la isla de La Palma, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) solicitó a la Armada, a través del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), una plataforma para el despliegue en la costa de poniente de la isla de dos sismómetros de fondo marino de banda ancha . El Buque Hidrográfico 'Malaspina' se puso a disposición para su transporte desde Cádiz y el posterior fondeo.
Así las cosas, el 'Malaspina' puso rumbo a La Palma el pasado 11 de octubre desde la Base Naval de Rota. Nueve días después atracó en Santa Cruz de la Palma para efectuar trabajos de batimetría dentro del puerto.
Estos días el buque hidrográfico ha estado esperando la llegada al Arsenal Militar de Las Palmas del material adicional necesario. Y, según informa la Armada, este material, junto con personal del Real Observatorio, ha sido recibido este lunes y embarcado en el 'Malaspina'. Por lo que los sismómetros serán fondeados este martes sin más dilación en la cara de poniente de la isla de La Palma, donde se prevé que permanezcan unos cuatro meses recabando datos «de suma importancia para el estudio de la erupción del volcán y de los terremotos», tal y como declaró el comandante del buque 'Malaspina', capitán de corbeta Juan Manzano Ruiz, a este periódico.
Noticias relacionadas